El gigante asiático se unirá a países como Francia y España que han comprometido su apoyo a esta decisión.
Las autoridades chinas reiteraron hoy su voluntad de que Palestina ingrese como miembro observador en las Naciones Unidas y consideran que la fundación de dos Estados en la zona supondría "la solución del conflicto".
Así se expresó en su rueda de prensa diaria el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, que abogó por la creación de un Estado palestino con las fronteras del año 1967 y con Jerusalén Este como capital.
"Entendemos, respetamos y apoyamos el objetivo palestino de convertirse en un Estado observador de la ONU", remarcó el portavoz, quien añadió que "es un derecho legítimo del pueblo palestino el establecimiento de un Estado con plena soberanía e independencia".
Hong instó a ambas partes a resolver el conflicto "a través del diálogo y la negociación" ya que, a su juicio, es "la mejor vía para conseguir la creación de los dos Estados".
La Asamblea General de la ONU votará hoy una resolución que busca el reconocimiento de Palestina como estado observador, que previsiblemente contará con un respaldo mayoritario y a lo que se oponen Israel y Estados Unidos.
La resolución tiene el respaldo de algunos países de la Unión Europea, con Francia y España a la cabeza, mientras que Reino Unido y Alemania han confirmado que se abstendrán.
Los palestinos, que hablan ya de una jornada "histórica" para su pueblo, aseguran también contar con apoyo de la práctica totalidad de América Latina, incluido Argentina, Cuba o Venezuela, mientras Panamá, Colombia y Guatemala siguen sin pronunciarse.
De confirmarse el nuevo estatus, Palestina tendría acceso a varias agencias del sistema de Naciones Unidas, como ya ocurrió el año pasado con la Unesco, y a tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI).
EFE