Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ciclistas mexicanos protestan tosiendo por mejor calidad de aire

P
P

Activistas son parte de una campaña nacional que busca exigir al gobierno normas más estrictas que obliguen a una reducción de los contaminantes en la atmósfera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una singular protesta realizó el último domingo un grupo de ciclistas en pleno Centro Histórico de México D.F cuando transitaban por la Vía RecreActiva. Ante la mirada atónita de los transeúntes, 50 ciclistas comenzaron a toser insistentemente hasta caer al suelo con sus bicicletas, mientras que un hombre con una máscara anti gas desplegaba una lona donde se leía “Respirar no debería ser cosas de héroes”.

Esta manifestación es parte de una campaña nacional llamada “Hazla de tos por un aire limpio” que busca invitar a la ciudadanía  preocuparse por la mala calidad de aire que se respira en la capital mexicana y exigir al gobierno normas más estrictas que obliguen a una disminución de la contaminación en la atmósfera.

De acuerdo con los activistas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está incumpliendo con su obligación de actualizar las normas mexicanas de salud ambiental que fijan los niveles de concentración máxima de contaminantes como el ozono y las partículas suspendidas.

Según se explicó, el Gobierno federal debería de homologar dichas normas con los valores que ha establecido la Organización Mundial de la Salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA