Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Cielo Oscuro reabre el ciclo de ganadores del CONACINE

facebook.com/pelicula.cielo.oscuro
facebook.com/pelicula.cielo.oscuro

Las películas peruanas Casa dentro de Joanna Lombardi y Las malas intenciones de Rosario García Montero, también se encuentran dentro de esta lista.

Este viernes 12 a las 7:30 p.m. se proyecta la película Cielo Oscuro de Joel Calero en el Centro Cultural CAFAE-SE “José María Arguedas” (Av. Arequipa 2985, San Isidro). Luego de la proyección habrá un conversatorio con el director. Se trata de la segunda fecha del ciclo Largometrajes ganadores de concursos del CONACINE, que continuará las próximas dos semanas con Casa dentro de Joanna Lombardi y Las malas intenciones de Rosario García Montero. La entrada es libre.

Protagonizada por Lucho Cáceres, Sofía Humala y Pold Gastelo, Cielo oscuro fue considerada por la crítica especializada como uno de los mejores estrenos nacionales del año pasado.  “Es una película compacta, concisa. Una ‘primera obra’ atractiva, hecha con solidez”,  escribió Ricardo Bedoya. “Distanciándose de su modelo mayor y de la película que lo inspiró, El infierno, de Claude Chabrol (basada a su vez en el inacabado proyecto de Clouzot), Calero no elige el frenesí ni el exceso. Por el contrario, apuesta por el equilibrio y el control para dar cuenta de los celos, ese asunto ardiente y perturbador.”

“Más que una historia de amor condenada al fracaso, asistimos a la crónica negra de una obsesión enfermiza”, señaló por su parte el director de la revista de cine godard!, Claudio Cordero. “La película se las arregla para ofrecer un retrato comprensivo de este ‘monstruo’ sin caer para ello en la idealización. Toño es uno de los perdedores más interesantes del cine peruano reciente, un Otelo de los pobres, y Lucho Cáceres se adueña del papel con solvencia y autoridad”.

“Me interesan las relaciones de afectos, allí encuentro de todo, porque probablemente el hecho más significativo de tu vida sean los amores que has tenido”, declara el director Joel Calero. “De eso trata la película: de lo que ocurre en la intimidad de una pareja, en los pliegues más recónditos de su relación. De cómo el sujeto celoso es, en primer lugar, la víctima de sí mismo”.

Cielo Oscuro ganó el concurso de proyectos del CONACINE del año 2008 y costó medio millón de dólares. “Esa cifra es lo mínimo a invertir en la cinematografía nacional”, dice el realizador: “es el monto básico, elemental. Una película colombiana o argentina cuesta mucho más que eso”.

Joel Calero estudió Literatura en la Universidad Católica, donde se ha desempeñado como profesor. Ejerció también la crítica cinematográfica. Antes de Cielo oscuro realizó el cortometraje de ficción El verano próximo (1999) y el mediometraje documental Palpa y Guapido (2004).

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA