Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Científicas peruanas fueron premiadas por Lóreal-Perú, Unesco y Concytec

Unesco
Unesco

Las científicas Pperuanas María del Rosario Sun Kou y Gretty Katherina Villena Chávez, fueron premiadas por las autoridades de L´Oréal- Perú, la Unesco y el Concytec.

Premiación fue en un marco eminentemente académico e institucional. Las  científicas  peruanas María del Rosario Sun Kou, respaldada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Gretty Katherina Villena Chávez, por la Universidad Nacional Agraria La Molina,  fueron premiadas por las autoridades de L’Oréal- Perú, la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la Unesco y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Concytec.

Las investigadoras peruanas recibieron por sus proyectos un Diploma y un monto de treinta mil nuevos soles cada una. María del Rosario Sun Kou  presentó el proyecto “Recuperación de tintes de cabello mediante absorbentes provenientes de desechos biológicos para el tratamiento de aguas residuales”, destacando el avance en la investigación para seguir sembrando esta práctica en los jóvenes.

Gretty Katherina Villena Chávez, cuyo proyecto se denomina “Análisis global de expresión de genes de biopelículas aspergillus niger para diseño de procesos de producción de enzimas con énfasis en amilasas”, reconoció que en estos momentos la ciencia es altamente competitiva y genera espacios para desarrollar la creatividad y el ingenio para proponer soluciones de calidad a los problemas que nos plantea. "La obligación de los científicos- señaló-es desarrollar la ciencia en todos sus niveles, hasta lograr su aplicación y promoverla en los jóvenes para la creación de nuevos conocimientos". Así mismo, indicó que su estudio es de utilidad para la industria textil, industria alimentaria y biocombustible.
 
El Secretario General de la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la Unesco. Henry Pablo Armas Alvarado, destacó el aporte de las  científicas y las  felicitó  por haber asumido los retos de lo que significa ser mujer y hacer ciencia en un país como el nuestro. "Hacer ciencia en el Perú genera el desarrollo y la equidad"  puntualizó.

Michael Brousset, director general de L’Oréal-Perú, destacó el carácter imprescindible de la mujer en el desarrollo de la ciencia, en ese sentido informó que 1300 mujeres en 106 países científicas han recibido este premio. "A pesar de esto, dijo, solamente el 4% de los premios internacionales en ciencias está dirigido a mujeres".

Finalmente, María Gisella Orjeda Fernández, Presidenta de Concytec, destacó los proyectos de las investigadoras a las que calificó de fuerza innovadora para enlazarse con la empresa privada.

------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA