Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cifra de muertos en Haití por cólera llega a 1.751, según autoridades

Foto: EFE
Foto: EFE

El Ministerio de Salud Pública y Población informó que 34.248 personas han sido hospitalizadas, de las cuales ya se han recuperado 33.024, mientras que las demás fallecieron

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por el brote de cólera, que afecta a Haití desde mediados de octubre, llegó a 1.751, informó el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP).

Según los últimos datos del MSPP, fechados el 27 de noviembre, 34.248 personas han sido hospitalizadas, de las cuales ya se han recuperado 33.024, mientras que las demás fallecieron.

El cólera ha causado la muerte de 773 personas en el norteño departamento de Artibonite, el más afectado por la enfermedad, que estaba erradicada del país caribeño hasta su reaparición el pasado octubre.

Detrás de este departamento está el del Norte con 298 fallecimientos; el Oeste, con 288 (164 de ellos en la capital); el Centro, con 178; el Noroeste, con 164, y el Nordeste con 26.

Quince personas han muerto en el departamento Sur, cinco en Grand Anse (sur) y cuatro en el Sureste.

Nippes, también en el sur del país, sigue sin registrar muertes por esta enfermedad.

El origen de la epidemia en Haití sigue siendo desconocido, aunque, según pruebas realizadas por los Centros de Prevención y Control de enfermedades (CDC), en Atlanta (Estados Unidos), es causado por una cepa igual a una hallada en Asia meridional.

Sectores políticos y sociales de este país acusan a la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) de estar en el origen de la epidemia y han relacionado el brote de la enfermedad con el vertido de deshechos fecales del contingente nepalí cerca del río Melle, un afluente del río Artibonite, a su paso por Mirebalais (este), una de las zonas afectadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA