A lo largo de la historia y en diferentes culturas del mundo, a los hombres con barba se les ha atribuido la sabiduría, la potencia sexual pero también la falta de higiene.





Algunos lo consideran como un fuerte atractivo sexual, otros lo emplean por cuestiones religiosas y otros simplemente prefieren evitarlo. En cualquier caso, un hombre con barba siempre llama la atención.
La barba es el pelo que crece sobre el mentón, parte del cuello, los pómulos y bajo el labio inferior del hombre. A lo largo de la historia y en diferentes culturas del mundo, a los hombres con vello facial se les ha atribuido la sabiduría, la potencia sexual o un estatus social alto, pero también la falta de higiene o refinamiento y una disposición excéntrica.
El portal BBC Mundo elaboró una serie de datos acerca de la barba, mostrando la relevancia y transcendencia de este vello fácil a lo largo de la historia. Desde la prohibición que realizó Alejandro Magno a sus soldados de llevar barba por ser una desventaja a la hora de la batalla, hasta el simbolismo que le encontró Fidel Castro cuando la gente comenzó a llamarlo a él y a sus revolucionarios como “Los Barbudos”.
Conoce algunos datos que quizás desconocías sobre la barba.
TE PUEDE INTERESAR:
Comparte esta noticia