Conoce algunos trabajos recomendables para los ´Millennials´, una generación que ha vivido rodeada de los últimos avances en tecnología.





Los ‘Millennials’ han crecido con la mayor evolución respecto a la tecnología. Muchos de ellos han nacido con ordenadores o teléfonos móviles, otros están acostumbrados a utilizar este tipo de dispositivos desde jóvenes.
Los también conocidos como la ‘Generación del Milenio’ o ‘Generación Y’ se caracterizan por ser personas con ganas de desarrollarse en empresas en las que puedan estar conectados constantemente y tengan libertad para dejar fluir su creatividad.
Aunque no se tiene una fecha exacta de su inicio, se considera dentro de este grupo a los nacidos a partir de 1980 hasta finales del siglo XX. Es considerada la sucesora de la ‘Generación X’.
Comparte esta noticia