Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Cipriani: “Todos pueden ir a Las Palmas, habrá sitio para todos”

El cardenal invitó a la población a participar en la misa papal del 21 de enero. | Fuente: RPP

El cardenal dijo incluso que las personas que no consigan entradas pueden acercarse el día de la misa papal para participar de la ceremonia.

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, invitó a la población a acudir masivamente a la Base Aérea de Las Palmas, en Surco, para participar el domingo 21 de enero en la misa que oficiará el papa Francisco.

En su programa Diálogo de Fe, el cardenal dijo incluso que las personas que no consigan entradas pueden acercarse el día de la misa papal para participar de la ceremonia.

“Una llamada general: todos pueden ir a Las Palmas a la misa, todos. Lo que hemos hecho es un sistema para que no vayan todos a la misma hora. Pero no estén preocupados de no le van a dejar entrar. Todos van a poder entrar, todos queremos recibir al papa”.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que una persona no consiga una entrada o se le pierda la que obtuvo, el religioso fue claro: “Anda. Evidentemente va a haber un orden, te preguntarán a dónde vas. Habrá sitio para todos”.

“El lenguaje de la clase política es agraviante”

En otro momento, Cipriani consideró que los ciudadanos deben respetar las diferentes instancias e instituciones dentro de la “familia peruana”, como el Congreso o al presidente de la República.

“Estamos ante un desafío porque hay una especie de turbulencia, desencuentros, pero creo que solo se van arreglar si tenemos el coraje de dejar de lado odios y enfrentamientos que descartan al otro”.

“El lenguaje de la clase política es agraviante, se agravia al otro. Pienso que tiene que darnos ejemplo de generar esperanza. Está bien que uno discrepe, pero no podemos decir “la vacancia o no vacancia”, hay que respetar la institucionalidad del presidente de la República”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA