Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ciudadanos podrán reportar denuncias online sobre proceso de revocatoria

RPP
RPP

A través de una plataforma colaborativa, la información enviada por Internet puede ser complementada con videos, fotos y audios en pasaeldato.pe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Pasa el dato” permite reportar de forma ágil y sencilla las denuncias vía web, por correo electrónico y redes sociales. La visualización de las incidencias se genera en un mapa de Google

Desde el pasado 27 de febrero, los limeños y limeñas pueden reportar y monitorear las irregularidades que se presenten en el proceso de revocatoria de autoridades de la Municipalidad de Lima Metropolitana a través de la plataforma virtual “Pasa el Dato” (www.pasaeldato.pe), interactuando directamente desde la web, teléfonos móviles y tablets.

“Pasa el Dato” es un proyecto impulsado por un grupo jóvenes ciudadanos con el fin de promover la vigilancia ciudadana e integrar todas las herramientas que ofrecen las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC’s) para crear nuevos canales de interacción con la ciudadanía.

La herramienta ofrece hasta cinco formas para poder registrar un delito y/o irregularidad: los electores podrán enviar sus denuncias a través de un formulario vía www.pasaeldato.pe, a través del correo electrónico a denuncias@pasaeldato.pe, mediante la cuenta de Twitter @pasaeldatope y con el hashtag #pasaeldatope, a través de la página de Facebook facebook/pasaeldato o descargándose las aplicaciones para IPhone y Android. La información enviada por Internet puede ser complementada con videos, fotos y audios.

Uno de los aspectos novedosos de esta plataforma virtual es la visualización de las denuncias en un mapa de Google, que se actualiza conforme se vayan registrando durante el proceso electoral.

Los delitos y/o irregularidades abarcan desde difundir propaganda electoral ofensiva, destruir u obstaculizar la propaganda electoral y perturbar reuniones con fines electorales durante la campaña. Asimismo, durante la jornada electoral los ciudadanos podrán denunciar proselitismo, problemas con el material electoral hasta violencia y alteración de resultados, entre otros hechos.


DATO

Pasaeldato.pe utiliza como base una herramienta gestión de crisis llamado Ushahidi (“testigo” en swahili), un proyecto de código abierto desarrollado por programadores en Kenia, Ghana, Sudáfrica, Malawi, Holanda y Estados Unidos. La herramienta ya ha sido utilizada en otros países como Mozambique, Afganistán, Líbano, Kenia, Sudán y posteriormente en México, Bolivia, Colombia y Brasil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA