Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Clarín apela fallo que declaró constitucionalidad de la ley de medios

El Grupo Clarín solicitó en su presentación judicial que se suspenda el levantamiento de la medida cautelar que ordenó el juez de primera instancia Horacio Alfonso.

El Grupo Clarín, el mayor multimedia de Argentina, y el Ejecutivo de Cristina Fernández volvieron a chocar hoy por la aplicación de la Ley de Medios Audiovisuales y mientras el primero apeló el fallo que declaró la constitucionalidad de la ley, el Gobierno aseguró que está "totalmente vigente".

El Grupo Clarín solicitó en su presentación judicial que se suspenda el levantamiento de la medida cautelar que ordenó el juez de primera instancia Horacio Alfonso el pasado viernes.

Para el grupo mediático, la medida cautelar debe mantenerse hasta que se dicte una "sentencia definitiva" en la causa y a partir de entonces, "debiera comenzar a regir el plazo de desinversión de un año que establece la ley".

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, anunció que "la ley de medios está totalmente vigente" frente a la sede de Clarín, donde se acercó junto a una notaria "para notificar el inicio de la transferencia de oficio".

En comparecencias previas, Sabbatella explicó que Clarín es el único grupo mediático que no ha presentado un plan de desinversión voluntario, tal y como exige la ley, por lo que la Afsca pretende licitar las licencias audiovisuales de Clarín que estén por encima del máximo legal permitido.

La Ley de Medios Audiovisuales fue aprobada por el Congreso argentino hace más de tres años, pero la aplicación de los artículos que obligan a desinvertir a los grupos que excedan el tope de licencias de radio y televisión ha sido aplazada debido a medidas cautelares dictadas por la Justicia a petición de Clarín.

Clarín se niega a desinvertir y considera que la normativa contiene artículos elaborados como "un traje a medida" con el objetivo de "desguazar" al mayor grupo multimedia del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA