Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cobertura de agua en el Perú por debajo del promedio latinoamericano

RPP
RPP

Gerente General de Sunass emplaza, a las empresas prestadoras de saneamiento, buscar financiamiento de proyectos de inversión a fin de cubrir la brecha de acceso al servicio.

Un llamado a las empresas prestadoras de agua y saneamiento para reducir la enorme brecha de infraestructura sanitaria, buscando el financiamiento de proyectos de inversión, hizo el gerente general de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) Fernando Lacca.

Tenemos una brecha de infraestructura en este servicio que actualmente está por debajo del promedio latinoamericano y esto requiere de inversiones importantes. Se necesita mayor responsabilidad por parte de las empresas que brindan el servicio que logren financiar proyectos de inversión para cubrir el déficit existente” precisó en RPP Noticias.

Lacca dio estas declaraciones luego que el presidente de Sedapal, Aníbal Ísmodes, demandara una mayor racionalidad por parte de la Sunass para incrementar el costo del servicio teniendo en cuenta que el 90% de los usuarios de Lima y Callao, pagan tarifas subsidiadas, lo que no permite ampliar la cobertura.

Las tarifas no están subsidiadas al 90% como se dice. En Lima hay una suerte de subsidio cruzado, es decir conexiones que tienen tarifa social, otras domésticas y otras comercial e industrial; la tarifa comercial financia la categoría social y eso hace que entre usuarios se subsidien, pero la tarifa en sí no está subsidiada en el país” aclaró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA