Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cocodrilos acechan a población afectada por inundaciones en Australia

Foto: Archivo RPP
Foto: Archivo RPP

Tras el paso del ciclón ´Tasha´, varios de los reptiles fueron avisados en la población de Ingham, a 2 000 kilómetros al norte de Sídney en el estado de Queensland.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las fuertes inundaciones que afectan el este de Australia tras el paso del ciclón "Tasha" han desplazado a los cocodrilos a áreas urbanas situadas cerca de la costa, informa hoy la emisora de radio ABC.

Varios de estos enormes reptiles han sido avistados en las últimas horas en la población de Ingham, 2.000 kilómetros al norte de Sídney en el estado de Queensland.

La ciudad ha sido una de las más perjudicadas las riadas y está aislada desde el día de Navidad.

El alcalde de Ingham, Andrew Lancini, espera que no se repita la tragedia de 1999, cuando en una tormenta similar un niño de cinco años desapareció y probablemente fue devorado por un cocodrilo.

Tras años de sequía, las intensas precipitaciones de diciembre han arrasado el sudeste de Australia, donde miles de personas han sido evacuadas y decenas han permanecido semanas incomunicados.

Los servicios de rescate recorren la zona en barcos para recoger a los ocupantes de automóviles que han quedado atrapados en el lodo y proteger con sacos de arena casas y negocios.

Son las peores inundaciones desde 1974, cuando una serie de aguaceros hizo desbordar los ríos y decenas de residentes murieron en la región de Queanbeyan.

Los expertos creen que estas tormentas son causadas por el fenómeno de La Niña, que enfría las corrientes marinas del Océano Pacífico y aumenta intensidad de las lluvias.
EFE

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA