Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Colegio de Ingenieros pide declarar en emergencia Huaycoloro

Inundación afectó, en la parte baja del cauce, viviendas y establecimientos informales de crianza de animales que estaban situadas en ese lugar que es cauce regular de estos fenómenos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Colegio de Ingenieros de Lima (CDL), respaldó la solicitud del municipio capitalino para declarar en emergencia la quebrada de Huaycoloro con la finalidad de adoptar las acciones de prevención.

Estas contemplan las obras básicas necesarias para la seguridad de las cuencas, la limpieza y ampliación de cauces, las defensas ribereñas, las cortinas de forestaría indispensables y la construcción de puentes, tarea para la cual ofrece el concurso de los integrantes de su institución.

El decano del CDL, Luis Mejia Regalado, informo que conformaron una comisión técnica que realizó una inspección preliminar a la zona de desastre de la quebrada de Huaycoloro por lo que está en condiciones de señalar que el aluvión de regular intensidad es un  impredecible fenómeno que afectó a su zona intermedia y baja.

Dijo que  la inundación afectó, en la parte baja  del cauce, las precarias viviendas y los establecimientos informales de crianza de animales que inexplicablemente estaban situadas en ese lugar que siempre fue el cauce regular de fenómenos similares, y que no existe ningún dique u obra civil de algún tipo que supuestamente hubiese colapsado en la parte alta de este cauce.

Mejía expresó su preocupación porque en la parte media y baja  del cauce existen acumulaciones de piedras, lodo y residuos vegetales, los cuales elevan el nivel del flujo del agua, y porque además no se han hecho labores de ensanche, mantenimiento y limpieza del cauce, todo lo cual incrementa los riesgos ante futuros desastres de similares características, por ello la necesidad de la declaratoria de emergencia de esta zona.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA