Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

“Está en stock cero”: Colegio Médico denuncia desabastecimiento en el Hospital Dos de Mayo [VIDEO]

El doctor Miguel Palacios Celi estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

“Está en stock cero de medicamentos”, advirtió en Ampliación de Noticias el doctor Miguel Palacios Celi, decano reelecto del Colegio Médico del Perú. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Miguel Palacios Celi, decano reelecto del Colegio Médico del Perú, denunció que las farmacias del Hospital Nacional Dos de Mayo están desabastecidas de medicamentos.

“Me ha llegado un WhatsApp ahorita, y el Hospital Dos de Mayo está en stock cero de medicamentos. No hay medicamentos”, comentó en Ampliación de Noticias.

El dirigente pidió a las autoridades investigar el caso, ya que la denuncia se presenta apenas días después de que el Gobierno publicara un Decreto de Urgencia que consigna la lista de medicamentos genéricos esenciales.

El médico consideró que tanto este decreto como el que declara en la cobertura universal de salud “son buenas medidas”, pero apuntó que hay observaciones por parte de su gremio.

Por ejemplo, aseguró que el listado de medicamentos genéricos esenciales solo cubre a las enfermedades “de alta prevalencia en el Perú, a las más comunes, a las más frecuentes”, pero se deja de lado a los males con tratamiento costoso.

“Sería bueno que se incluya dentro de esta resolución el tema de medicamentos que tienen que ver como los biosimilares, tratamiento para cáncer o el tratamiento para curar la única infección vital que afecta al hígado, que es la hepatitis C”, sostuvo.

Asimismo, dijo que la resolución no precisa cómo será el abastecimiento de estos medicamentos. “No hay una partida para garantizar la distribución de estos medicamentos. Podría romperse la cadena de surtir los medicamentos a las farmacias públicas y privadas”, alertó.

Al ser consultado por los elevados precios de algunos medicamentos en las farmacias privadas, el decano del Colegio Médico señaló que el Ministerio Público tiene un presupuesto de 900 millones de soles con los que puede hacer compras corporativas de medicamentos.

“Son compras a bajo precio, y podría distribuirlos (los medicamentos) en las farmacias públicas e indirectamente bajar el precio en los privados”, sentenció.

00:00 · 0


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA