Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia busca récord mundial al ritmo de 35 mil bailarines cumbia

/ AFP
/ AFP

Casi 3.000 personas de Bogotá bailaron al ritmo de ´La pollera colorá´, una de las cumbias más emblemáticas del país cafetalero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 35.000 personas bailaron al ritmo de cumbia, durante la celebración del Día Internacional de la Danza, en diferentes municipios y ciudades de Colombia, en busca de un registro en el libro Guinness de los récords, informó el Ministerio de Cultura.

Según la vocera del Ministerio, Alicia Jiménez, la cifra oficial está aún por definirse y calificó la convocatoria al evento de exitosa gracias a la participación de aproximadamente unos 31.500 bailarines profesionales y 4.258 aficionados.

En Bogotá bailaron casi 3.000 personas al ritmo de ‘La pollera colorá’, del maestro Wilson Choperena, una de las cumbias más emblemáticas Colombia, que fue interpretada por el cantante Carlos Vives.

En ciudades como Cartagena de Indias, Villavicencio, Sincelejo, Cali, Armenia, entre otras, miles de colombianos asistieron a plazas, parques y calles destinadas como puntos de encuentro para establecer el primer récord de personas bailando cumbia en el mundo.

La cumbia, ritmo que nació en el Caribe colombiano con marcada influencia de la música de los esclavos africanos, se ha extendido en los últimos años a otros países latinoamericanos, aunque con grandes modificaciones que la diferencian del género folclórico que se interpreta en Colombia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA