Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Colombia exhibe lo último en armamento y equipos de defensa en el mundo

Participan de la muestra un total de 67 firmas colombianas y 27 internacionales de EE.UU., Israel, Brasil, Chile y España, entre otros países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

La tercera edición de Expodefensa, que muestra lo último en armamento y equipos de defensa en el mundo, se realiza con expectación por los avances de Colombia en la construcción de aviones no tripulados o "drones" y radares militares.

Con este encuentro, que aglutina más de cien expositores, Colombia aspira a consolidarse como una referencia en América Latina y el Caribe en desarrollo tecnológico e innovación en defensa y seguridad.

La viceministra de Defensa, Yaneth Giha, informó la semana pasada que "Colombia ha decidido empezar a trabajar en la senda del desarrollo tecnológico en forma y en grande como lo hicieron países como Corea e Israel", con sendos programas de aviación no tripulada y radares.

En cuanto a las aeronaves no tripuladas, hay una construida y en pruebas, y es muy posible que Colombia tenga su primer radar en 2015, un proyecto al que se destinarán más de 20.000 millones de pesos (unos 10,9 millones de dólares).

Hasta el próximo viernes, las empresas expondrán las novedades en armamento, sistemas de artillería, comunicación, navegación e información, así como equipos de defensa antiaérea, aeronaves, misiles, cohetes, sensores y otros artículos para la vigilancia.

En el recinto ferial de Corferias de Bogotá se darán cita un total de 67 firmas colombianas y 27 internacionales de EE.UU., Israel, Brasil, Chile y España, entre otros países.

Entre ellas estarán la firma estadounidense Sikorsky, pionera en la fabricación de aviones y helicópteros, así como el grupo español EADS Casa, la brasileña Embraer, y las israelíes Camero e Israel Weapon Industries (IWI), especializadas en radares y armas cortas, respectivamente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA