Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: indicios apuntan a que el ELN causó atentados

"Lo que tenemos como información apunta a que el responsable sea el ELN", dijo el presidente Juan Manuel Santos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que los primeros indicios de los dos atentados del jueves contra sendas oficinas del fondo de pensiones Porvenir en Bogotá, que dejaron al menos ocho heridos, fueron obra del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"Lo que tenemos como información apunta a que el responsable sea el ELN", dijo Santos en una declaración que dio en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, al término de un consejo de seguridad extraordinario y recordó que esa guerrilla ha cometido en los últimos meses ataques similares en la capital.

En este sentido recordó que entre junio y julio del año pasado se registraron una decena de ataques del ELN en Bogotá al conmemorar el 50 aniversario desde la fundación de ese grupo armado, una efeméride que se repite de nuevo este sábado.

Asimismo, subrayó que en el último año se han registrado siete atentados similares en Bogotá, "de los cuales seis han sido atribuidos al ELN".

El mandatario declaró que este tipo de atentados "son hechos que lo que buscan generar miedo y terror y son hechos de terrorismo".

"No sé qué están buscando estos terroristas poniendo estos artefactos, lo que quiero decirles es que no van a mover la voluntad del Gobierno un solo segundo o la voluntad del presidente para lograr la paz", añadió.

Por su parte, el fiscal general, Eduardo Montealegre, explicó que las cámaras de seguridad "son elementos de prueba que sirven en la investigación penal" que podrán ser utilizados en este caso.

Por ello pidió a los ciudadanos que, si cuentan con vídeos que pudieran aportar datos en la investigación, los entreguen a las autoridades competentes y subrayó que "existe una prohibición legal de entregar este material a personas distintas a las autoridades".

"Si la Fiscalía constata que se ha entregado este material a personas distintas a las autoridades judiciales, y se puede obstaculizar la investigación, la Fiscalía iniciará investigaciones penales por obstrucción a la justicia", apostilló.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA