Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Colombia libera a exembajador en Perú Jorge Visbal

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Jorge Visbal fue capturado el pasado 20 de marzo en el aeropuerto Eldorado por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

El exembajador de Colombia en Perú, Jorge Visbal, investigado por presuntos vínculos con grupos paramilitares, quedará en libertad en las próximas horas, informó hoy a Efe una fuente de la Fiscalía colombiana.

La determinación la adoptó el vicefiscal general, Jorge Perdomo, quien consideró que no era necesario mantener en prisión preventiva a Visbal.

La fuente, sin embargo, aclaró que el exembajador seguirá vinculado al proceso que se le sigue en la Fiscalía, que es la encargada del proceso, porque Visbal, como diplomático, tiene fuero especial.

Visbal, de 59 años, fue capturado el pasado 20 de marzo, en el aeropuerto Eldorado, de Bogotá, y desde ese entonces permanece detenido.

Visbal renunció el pasado 14 de marzo a la representación de su país en Lima, que ejercía desde enero de 2011, luego de informarse que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Bogotá había ordenado su captura "como presunto responsable de la conducta punible de concierto para delinquir agravado".

Los cargos tienen relación con presuntos nexos de Visbal con grupos paramilitares entre 1998 y 2004, período durante el que el exdiplomático presidió la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan).

Visbal estuvo al frente de Fedegan de 1991 a 2004, y en 2007 llegó al Senado por el Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), creado para promover la reelección del ahora expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

El entonces legislador renunció al escaño en 2009 tras ser vinculado por la CSJ con la investigación del llamado escándalo de la "parapolítica", de nexos de parlamentarios y otros funcionarios con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización paramilitar disuelta en 2006.

Según la investigación, Visbal mantuvo reuniones con antiguos mandos de las AUC relacionadas con la iniciativa de reelección de Uribe, que implicó una reforma a la Constitución, que prohibía que el jefe de Estado pudiera buscar un segundo período de Gobierno.

Visbal siempre ha negado cualquier vinculación con grupos paramilitares o haber realizado actos por fuera de la ley colombiana.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA