Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Colombia: Principal partido de la izquierda se abstiene de apoyar a Santos

EFE
EFE

A través de un comunicado aseguran que ni Santos, de la coalición Unidad Nacional, ni su rival, Óscar Iván Zuluaga, del movimiento Centro Democrático, representan los ideales del PDA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Polo Democrático Alternativo (PDA), principal partido de la izquierda colombiana, decidió este jueves que no apoyará al mandatario Juan Manuel Santos, aspirante a la reelección, en la segunda vuelta de las presidenciales y dejó en libertad a sus electores para que voten a "conciencia" el próximo 15 de junio.

En una reunión en Bogotá que se prolongó por casi cuatro horas, el Comité Ejecutivo del PDA tomó esa determinación que fue anunciada en un comunicado leído por la excandidata presidencial Clara López, que en la primera vuelta de las elecciones del domingo pasado quedó en cuarto puesto con cerca de dos millones de votos (15,23 %).

"El próximo 15 de junio de 2014 deberán decidir por quién votar, en blanco o abstención. Es de la autonomía y conciencia de cada elector tomar su decisión, en el entendido de que el Polo es y será opositor al programa de los dos candidatos en competencia", dice el comunicado.

El documento asegura que ni Santos, de la coalición Unidad Nacional, ni su rival, Óscar Iván Zuluaga, del movimiento Centro Democrático, representan los ideales del Polo, partido que de todos modos sigue abogando por una paz estable y duradera como la que buscan los diálogos del Gobierno colombiano con la guerrilla de las FARC en Cuba.

La Presidencia colombiana se definirá en segunda vuelta entre Zuluaga, que fue el más votado el domingo con el 29,25 % de los votos, y Santos que recibió el 25,69 %.

Zuluaga es apoyado por el expresidente colombiano y senador electo Álvaro Uribe (2002-2010), líder del Centro Democrático.

Horas antes, las otras vertientes de la izquierda, la Unión Patriótica (UP) y el movimiento Marcha Patriótica, anunciaron su apoyo a Santos en la segunda vuelta, por su compromiso con la paz del país.

La decisión la anunció en una rueda de prensa en Bogotá la líder de la UP, Aída Avella, quien en las elecciones del pasado domingo fue compañera de fórmula a la Vicepresidencia de López en la coalición de izquierdas.

El miércoles, el excandidato de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, dio "libertad" a sus votantes para que apoyen la candidatura que prefieran, mientras que la conservadora Marta Lucía Ramírez, que fue tercera el domingo con el 15,52 % de los votos, se llevó a un sector de su dividido partido a las filas de Zuluaga.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA