Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Comas: Comerciantes de mercado autogestionan sistema de seguridad

RPP Noticias recorrió el distrito de Comas en su cruzada por la seguridad ciudadana y descubrió como se organizan vecinos y comerciantes contra la delincuencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante las limitaciones de los sistemas de seguridad ciudadana de los gobiernos locales y del Estado, que no se dan abasto para atender a toda la población, grupos de vecinos y comerciantes autogestionan sus sistemas de vigilancia.

Es el caso del mercado de Santa Luzmila en Comas, donde los comerciantes, cansados de los constantes robos  a los puestos y a los clientes, se organizaron para instalar cámaras de video vigilancia y contratar personal de seguridad.

En un recorrido por el distrito como parte de la cruzada por la seguridad ciudadana iniciada por RPP Noticias en varios distritos de Lima, la periodista, Patricia del Rio, visitó este local comercial y conversó con el señor Adrían Chirri, uno de sus dirigentes.

El comerciante indicó que desde que vigilan con cámaras de seguridad el número de robos ha bajado notablemente.  "Si, ha bajado, antes era continuo el robo, por esa parte estamos alegres", comenta

No obstante, señaló que aún es necesario el apoyo del serenazgo del distrito, puesto que solo cuentan con cuatro personas para los dos turnos de vigilancia; muy poca seguridad para un mercado de gran dimensión como el de Santa Luzmila.

Detalló que el municipio les asigna solo un sereno para todo el mercado. Por ello demandan al municipio un mayor número de agentes que extiendan la vigilancia hasta las 10 de la noche, cuando cierra el centro de abastos y no hasta las 6 de la tarde como se hace hasta ahora.

DEBES SABER...

-Según un reporte del INEI en el 2014 en Comas se registraron 4,555 denuncias por delitos contra el patrimonio (robo, raqueteo, asaltos, etc). (INEI)
 
-En el mismo periodo de tiempo se registraron 466 denuncias por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud y 803 denuncias por delitos contra la seguridad y la tranquilidad pública. (INEI)
 
-La encuesta metropolitana de victimización de “Ciudad Nuestra” mostró que la percepción de inseguridad en Comas es del 80.6%.
 
-Las zonas más inseguras de este distrito son: Carmen Alto (en toda la Av. Belaúnde Oeste y a la altura del km 13 de la Av. Túpac Amaru). La Balanza (en la Av. Puno y a la altura del km 11 de la Túpac Amaru). Precisamente estas dos zonas y Collique (toda la Av. Revolución) son tres cuadrantes donde la delincuencia prefiere usar mototaxis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA