Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Combate de Angamos: 135 años de la gesta heroica de Miguel Grau

Un día como hoy hace 35 años el Caballero de los Mares protagonizó una gesta heorica al mando del legendario monitor Huáscar.

Hoy se conmemora un año más del Combate de Angamos y con ello la gesta heroica que, en 1879, protagonizó el Almirante Miguel Grau Seminario, al mando del legendario monitor Huáscar.

La batalla naval ocurrida un miércoles 8 de octubre de hace 135 años, en el marco de la Guerra del Pacífico, enfrentó a los buques peruanos Huascar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga.

Esta contienda le costó la vida al gran almirante, quien por su grandeza de carácter, es reconocido hasta hoy, tanto por chilenos como peruanos, como el Caballero de los Mares

Uno de los partes presentados por el Comandante chileno, Galvarino Riveros, tras la captura del Huáscar donde se encontró el cuerpo sin vida del héroe peruano, no deja dudas sobre el inmenso respeto que la escuadra enemiga le profesaba.

"...La muerte del contraalmirante peruano, don Miguel Grau, ha sido, señor comandante general, muy sentida en esta Escuadra, cuyos jefes y oficiales hacían amplia justicia al patriotismo y al valor de aquel notable marino", dice parte del documento que envió a su oficialía mayor.

También se recuerda el gesto de caballerosidad que tuvo Grau hacia la Carmela Carvajal, viuda del héroe  chileno Arturo Prat Chacón, comandante de la corbeta Esmeralda, muerto en la cubierta del Huáscar.

Escribió una carta en la que elogiaba la actuación de su esposo y le enviaba algunas de sus prendas personales, entre ellas su espada, que bien pudo ser tomada como trofeo de guerra.

El patriotismo de Miguel Grau Seminario quedó en evidencia cuando decidió dejar su cargo de diputado por Paita (Piura) en el Parlamento para reincorporarse en 1879 a la Armada Peruana, al mando del Huáscar.

El héroe nacional sabía que en la Guerra del Pacífico, Perú estaba en desventaja pero aun así batalló con valentía y fue honorable con sus adversarios.

HOMENAJE

Como todos los años el combate de Angamos y el heroísmo de quien ha sido reconocido como el Peruano del Mileno, será evocado durante una ceremonia cívico-patriótica que se realizará en la plaza Grau del Callao.

Altas autoridades, civiles y militares, representaciones diplomáticas extranjeras, instituciones del primer puerto, así como entidades patrióticas y culturales, asistirán al acto celebratorio.

Ofrendas florales serán colocadas ante el monumento del conocido "Caballero de los Mares", cuyo valor y sacrificio en defensa de la patria es recordado en todo el país.

Como es tradicional, a las 9:50 de la mañana, se rendirá un minuto de silencio en homenaje al Gran Almirante Grau, al coincidir con el instante en que se elevó a la inmortalidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA