Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Comicios en Uruguay: la izquierda ratificó su dominio en Montevideo

Tras una larga jornada de votación, las principales encuestadoras coincidieron en que el socialista Daniel Martínez obtuvo un triunfo claro en la capital uruguaya.

El Frente Amplio, bloque de izquierdas gobernante de Uruguay, iniciará de la mano del socialista Daniel Martínez su sexta legislatura consecutiva al frente de Montevideo, donde reside la mitad de los 3,4 millones de habitantes del país, tras los comicios departamentales y municipales celebrados ayer.

Tras una larga jornada que comenzó lluviosa en gran parte del país, las principales encuestadoras coincidieron en que Martínez, uno de los tres candidatos propuestos por el FA para gobernar la ciudad, obtuvo un triunfo claro, lejos de Lucía Topolansky, esposa del expresidente José Mujica (2010-2015).

A la espera de los resultados oficiales del escrutinio primario, que divulgará este lunes la Corte Electoral, solo la consultora Cifra emitió datos pormenorizados obtenidos a pie de urna respecto a los votos cosechados por los candidatos a tomar el mando de Montevideo.

La candidatura de Martínez, senador desde 2010 y ex ministro uruguayo de Industria, Energía y Minería (2008-2009), obtuvo el 32 % de los votos, por delante del 17 % cosechado por Topolansky y el 1 % de Virginia Cardozo, ambas también representantes del FA.

"Vamos a gobernar Montevideo de cara y como parte de un Gobierno nacional, buscando sumar los esfuerzos, buscar complementarnos, buscando construir para poner ladrillo sobre ladrillo", dijo Martínez tras conocer los primeros sondeos en su discurso en la sede central del FA, erigiéndose como nuevo intendente capitalino.

A su juicio, "ahora que el FA junto a todos los uruguayos ha logrado poner al país en el norte del crecimiento sostenido y de la redistribución de riqueza", se tiene "el deber histórico de poner Montevideo de cara al futuro, base del desarrollo de nación, para que realmente sea la capital del país más hermoso que hay sobre la tierra".

Todo indica que el socialista será el sustituto de la comunista Ana Olivera -también del FA-, que en los últimos cinco años ha estado al frente de la intendencia montevideana.

Si bien el éxito de Martínez no supuso una gran sorpresa -todas las encuestas lo preveían-, sí se confirmó la revelación del que fue, según el sondeo de Cifra, el segundo más votado en la capital, Edgardo Novick (21 %), independiente dentro del Partido de la Concertación -alianza en Montevideo de Partido Nacional (PN) y Partido Colorado (PC)-.

"Hoy es un día muy especial para nosotros. Estamos orgullosos y emocionados a pesar de que esta vez no se dio lo que queríamos", dijo Novick entre aplausos en su primera intervención tras conocer los sondeos, en la que señaló que "la concertación nació de la gente y hoy es una realidad" y con ella "empieza un nuevo tiempo para Montevideo".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA