Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cómo impedir el acceso ilegal y robo de información de nuestras web

Softline Peru
Softline Peru

Más de US$300 mil es el promedio de pérdidas totales anuales registradas por las pequeñas empresas por fallas de seguridad en el software y la acción de ciberdelincuentes.

La empresa Corero Network Security, informa que piratas cibernéticos conocidos como TheWikiBoat planean dejar fuera de servicio los sitios web de hasta 46 empresas mundiales durante al menos dos horas y difundir valiosos datos privados. Entre las empresas que podrían ser afectadas se encuentra IBM, HP y Apple.

Francisco Robledo Saavedra, Gerente de cuentas corporativas de Softline Perú, advierte que estas amenazas pueden quebrar el ritmo de la empresa y vale la pena tomar en serio este tipo de mensajes, para poder responder y estar preparados para cualquier ataque. “La falta adecuada de prevención en seguridad informática sigue siendo alarmante en nuestro país porque las empresas todavía no toman conciencia del valor de la protección del activo más importante: la información. Ésta en cuestión de segundos puede desaparecer por diferentes razones y hacer que la empresa quede fuera del mercado, es decir, del negocio”, señala el ejecutivo.
 
Para evitar el robo de su información, las empresas deben tener en cuenta  el filtro de datos salvar la integridad de su compañía.  Entre las medidas recomendadas por Francisco Robledo están las siguientes:       
 
Establecer políticas de seguridad

Se debe empezar nombrando y estableciendo medidas de seguridad dirigidas a cada área y trabajador de la empresa. Debemos conocer la información que poseemos, su importancia y su valor, para tener conocimiento de la seguridad que amerita. Es primordial tener en cuenta y señalar las personas que llevaran a cabo el cuidado y salida de la información, qué personas pueden acceder y remitir ciertos datos.
 
Actualizar de manera periódica su sistema operativo

“Sin necesidad de haber tenido alguna amenaza o conocimiento de ataque, las empresas deben actualizar los datos instalados en su PC, ya que estas acciones aumentará considerablemente el nivel de seguridad y minimizará la posibilidad de ser víctimas de usuarios mal intencionados”, advierte el Robledo Saavedra.
 
Bandejas de entrada

Los correos electrónicos, los mensajes instantáneos, los medios de comunicación masivos se han convertido en el blanco favorito de los ciberdelincuentes.  Es primordial y necesario evitar cualquier enlace sospechoso que se encuentre dentro del cuerpo del mensaje, verificando siempre la dirección de correo de dónde los recibimos. “Se necesita una solución de seguridad que integre, dentro de sus funcionalidades, la exploración de correos electrónicos y la configuración del cliente de mensajería para explorar los archivos descargados, eso nos ayuda a guardar la información o datos que compartimos”, señala el ejecutivo.
 
Copias de seguridad

  Es importante adoptar como buena práctica la realización de copias de seguridad de la información a fuentes externas. “Se tiene un estimado de que el 92% de las PYMEs sigue usando el backup y la recuperación tradicional”, señala Francisco Robledo, gerente de cuentas corporativas de Softline Perú. Qué pasaría si por un accidente se pierden todos los datos de la empresa, sería como un empezar de cero, lo que significaría una parálisis para el ritmo de trabajo en un mundo competitivo, errores como éstos podrían acabar con una corporación. “Aún no existe una seguridad, ni pautas a seguir para poder concentrar nuestros esfuerzos en la información o datos de la empresa, se debe asegurar una protección de datos automatizada y centralizada, con un software escalable y flexible”, continúa el especialista.
 
ACERCA DE SOFTLINE GROUP
Softline es una empresa transnacional europea de TI, originaria de Rusia, fundada en 1993  Hoy, con el ingreso a Perú, la empresa tiene presencia mundial a través de sus sucursales en 68 ciudades de 24 países.

www.softlinegroup.com.pe

----------------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de la 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA