Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Conare: Ministra de Educación será responsable de pérdida de clases

Grupo del Sutep se opone a la decisión de suspender la huelga nacional indefinida que acató el sector desde el pasado 5 de setiembre.

El presidente del Comité Nacional de Lucha del Conare-Sutep, Zenón Pantoja Fernández, responsabilizó a la ministra de Educación, Patricia Salas, ante una posible pérdida de clases. “Responsabilizamos a la ministra de Educación por la pérdida de clases. Incluso puede ocurrir la pérdida del año escolar”, advirtió.

Cómo vamos a retomar las clases sino hemos establecido ningún diálogo. Nuestra plataforma de lucha no ha sido tocada por la ministra. En tal sentido continuamos en huelga. No es novedad que nos amenacen con el descuento y si se da ya no habrá la necesidad de recuperar las clases y el año se habrá perdido”, indicó.

Asimismo, afirmó que presentaron un documento para dar un plazo de 48 horas para que la ministra Salas reinicie conversaciones con los dirigentes. “La ministra violenta la Constitución del Estado que establece que los ciudadanos tenemos derecho a la libre sindicalización y a la huelga”, indicó.

Un grupo de profesores y dirigentes del Conare-Sutep se concentró frente a las instalaciones de La Videna, en San Isidro. Ellos se oponen a la decisión de suspender la huelga nacional indefinida que acató el sector desde el pasado 5 de setiembre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA