Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Concesionarios: Deuda que el Estado tiene con los corredores complementarios asciende a casi S/400 millones

ATU llegó a acuerdos con los operadores de corredores complementarios.
ATU llegó a acuerdos con los operadores de corredores complementarios. | Fuente: Andina

En vísperas, la ATU y los concesionarios llegaron a un acuerdo para la continuidad del servicio de los corredores complementarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), Ángel Mendoza, informó que, a la fecha, la deuda que el Estado tiene con los corredores complementarios en Lima y Callao asciende a casi 400 millones de soles.

En una entrevista con el programa Las cosas como son de RPP TV, el empresario dijo que este pago permitirá a los concesionarios alcanzar un equilibrio económico. 

Mendoza explicó que van a “ingresar a un trato directo” con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) para establecer un “Amigable Componedor”, una figura jurídica de la Ley Marco de Asociaciones público-privadas que permite solucionar controversias.

Déficit económico

El empresario indicó que este mecanismo busca que la ATU “tenga que abonar completo la cifra que corresponde a los concesionarios” ante el “incumplimiento contractual” de los últimos años.

“Hay un compromiso de que se empiece a pagar, después de un trato directo, en un plazo aproximadamente de 3 a 4 meses”, señaló.

Ángel Mendoza sostuvo, además, que, debido a la falta de este pago, los concesionarios presentan un déficit económico, “motivo por el cual había una crisis en los corredores complementarios”.

“[Esta inyección de dinero] nos va a permitir activar el plan de inversiones para adquirir flotas nuevas y ponerlas a disposición de los usuarios, de tal manera que el servicio pueda abarcar una mayor cobertura”, remarcó.

El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano añadió que la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, ha respaldado las decisiones y acuerdos que han alcanzado ATU y los concesionarios. 

En vísperas, Lazarte anunció que los corredores complementarios rojo, azul y morado seguirán operando, mientras que el amarillo volverá a hacerlo pronto, esto tras el acuerdo al que llegaron representantes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y de las empresas concesionarias.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA