Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Concluir la secundaria reduce en 20% la condición de pobreza

Andina
Andina

Funcionario del Ministerio de Educación da cuenta de importantes estrategias para evitar que los adolescentes, especialmente los que trabajan, dejen la escuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los diferentes estudios coinciden en señalar que una persona que culmina la educación secundaria, reduce hasta en 22% su situación de pobreza, afirmó Darío Ugarte, Director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación.

En el marco de la campaña “Chicos con sueños. Que su trabajo sea estudiar”, el funcionario refirió que su despacho viene trabajando en diversas estrategias para evitar que los adolescentes que trabajan dejen la escuela.

Hemos diseñado una propuesta que se llama secundaria tutorial, que consiste en que los jóvenes de caseríos dispersos puedan concentrarse en la escuela más cercana a su localidad e internarse por una semana para evitar que el desplazamiento sea una causa de deserción” refirió.

Esta misma propuesta alberga otra iniciativa que es la de aceleramiento escolar, a fin de evitar que los chicos repitentes, que son los que están en mayor riesgo de dejar la escuela para trabajar, abandonen las aulas.

Con este programa alternativo los chicos podrán nivelarse e ingresar al grado que le corresponde;  y de esta manera concluir la secundaria” expresó.

La Dirección de Educación Secundaria viene desarrollando también una experiencia piloto junto con el ministerio de Trabajo y el ministerio de la Mujer en Huánuco, que contempla un bono de incentivo para que los adolescentes culminen sus estudios.

Cada estudiante del nivel secundaria que concluya satisfactoriamente el año escolar o que esté en el tercio superior, recibirá un bono de 500 soles por año, esto ofrece a las familias un estimulo para contener la fuga de los chicos en secundaria”.

Ugarte refirió que simultáneamente se viene incorporando en las zonas rurales del país dentro de la currícula escolar, un eje productivo mediante el cual se desarrollen capacidades emprendedoras entre los jóvenes que les permita afrontar el mundo con mejores condiciones.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA