Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Congresista compartió un afiche de Essalud que advierte sobre los "abortos incompletos"

La foto habría sido tomada en el centro de salud de Essalud Abancay
La foto habría sido tomada en el centro de salud de Essalud Abancay | Fuente: Alberto de Belaunde

Alberto de Belaunde escribió que el Seguro Social "no debe tratar como delincuentes a sus pacientes". Essalud informó que el cartel será retirado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Alberto de Belaunde compartió en su Facebook el anuncio de un hospital de Essalud en el que advierte que el personal debe comunicar a la Policía Nacional por los pacientes con “diagnóstico de aborto incompleto”. La foto corresponde al Hospital II de Abancay, en Apurímac.

“¿Cuál creen que será el resultado de un letrero así? Mujeres que hayan tenido un aborto clandestino y cuya vida peligre no irán a Essalud por temor. Y morirán. Essalud no debe tratar como delincuentes a sus pacientes. Debe salvarles la vida”, escribió el parlamentario de Peruanos por el Kambio.

Respuesta. Mediante un comunicado, el Seguro Social precisó que el afiche tiene como propósito “la investigación contra seudomédicos que realizan esta práctica ilegal, poniendo en riesgo la vida”. También informó que solo en Apurímac, se atiende más de 3 mil emergencias cada mes, muchas de ellas por complicaciones a raíz de abortos clandestinos.

“Personal asistencial ha expresado su preocupación por pacientes que acuden por complicaciones como consecuencia de abortos clandestinos”, dice el comunicado. Además indican que el dar aviso a las autoridades no interrumpe la atención de salud al paciente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA