Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

Congresistas piden corregir nuevo sistema de cobro en Metro de Lima

Foto: Andina
Foto: Andina

El recientemente impuesto sistema de cobro a través de tarjetas personalizadas ha generado gran fastidio entre la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los congresistas Jaime Delgado y Julia Teves demandaron este viernes a la empresa GyM Ferrovías corregir el nuevo sistema de cobro del pasaje en el Metro de Lima, a fin de que resulte más amigable con los pasajeros, así como menos costoso y en menor tiempo.

El recientemente impuesto sistema de cobro a través de tarjetas personalizadas –es decir, cada pasajero deberá adquirir una tarjeta para su uso personal, incluso los niños– ha generado gran fastidio entre la población, ya que ocasiona aglomeración, pérdida de tiempo y un mayor gasto para los usuarios, indicó Delgado.

"Hasta hace unos días las tarjetas del Metro podían ser compartidas por los usuarios. Bastaba con cargar una para que, por ejemplo, los miembros de una familia pudieran viajar con una sola tarjeta; sin embargo, actualmente la empresa exige a los usuarios –adultos, universitarios y escolares– contar con tarjetas individuales, cuyo costo es de cinco nuevos soles", anotó.

Delgado realizó un recorrido por las estaciones del Metro para recoger las quejas de los usuarios. "Lo peor de este cambio es que las personas ya no podrán trasladarse libremente con una sola tarjeta, dado que las nuevas ya no lo permiten, porque establecen un intervalo de aproximadamente 10 minutos para que se pueda utilizar nuevamente”.

Asimismo, Teves, presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, indicó que este hecho colisiona con la economía de los usuarios, puesto que cada miembro de una familia tendrá que obtener su propia tarjeta a un costo de cinco soles, más la recarga para su viaje lo que incrementa el costo. Otro reclamo, añadió, es que no ha habido una adecuada difusión sobre estos cambios.

“He tomado debida nota y cursaré los documentos necesarios a las autoridades competentes para este caso, a fin de que adopten las medidas y correcciones que faciliten el traslado de miles de ciudadanos a través de este servicio”, manifestó.

Al término de su recorrido y diálogo directo con el público, dio a conocer que seguirá con su labor de fiscalización y que visitará a otras instituciones del Estado que brindan servicio público.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA