Buscar

¡Atención, usuarios! Corredor Morado dejará de aceptar pagos en efectivo a partir del 30 de junio

La ATU recomendó a los usuarios recargar sus tarjetas con anticipación.
La ATU recomendó a los usuarios recargar sus tarjetas con anticipación. | Fuente: ATU

La empresa concesionaria dijo que los usuarios que utilizan las tarjetas del Metropolitano de Lima Pass podrán acceder a beneficios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del 30 de junio, el Corredor Morado solo aceptará pagos con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass, por lo que no se permitirán desembolsos con dinero en efectivo. Así lo anunció la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

La empresa concesionaria detalló que los usuarios que utilicen las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass podrán acceder a beneficios, tales como el trasbordo gratuito entre las cuatro rutas del corredor – en el mismo sentido de viaje – y tarifas promocionales zonales.

Asimismo, con la próxima implementación de los aplicativos Plin y Yape, podrán recargar sus tarjetas a través de estas plataformas digitales.

Posibilidad de crédito si el usuario no tiene saldo suficiente

Las empresas concesionarias del corredor Morado también informaron que, en coordinación con la ATU, se evalúa la posibilidad de otorgar a los usuarios un crédito equivalente a un pasaje en caso de no contar con saldo suficiente en sus tarjetas, el cual sería descontado en una próxima recarga.

La ATU recomendó a los usuarios recargar sus tarjetas con anticipación.

Para facilitar este proceso, se ha desplegado personal a lo largo del corredor, tanto en los paraderos como dentro de los buses, para asistir en la recarga de tarjetas durante el trayecto.

Con esta medida, se busca reducir los tiempos de viaje, generar un ahorro económico para los usuarios y mejorar la rotación de los buses en el servicio.

Te recomendamos

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA