Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso aprueba dictamen para que policías usen sus armas en caso de flagrante delito

Congreso aprueba dictamen para que policías usen sus armas en caso de flagrante delito
Congreso aprueba dictamen para que policías usen sus armas en caso de flagrante delito | Fuente: Foto: Andina

Los parlamentarios dieron luz verde al dictamen que modifica la ley que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles el dictamen recaído en los proyectos de ley 5239 y 6531 para modificar el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP. De esta manera se permite que los efectivos utilicen sus armas de fuego en caso de flagrante delito. 

El dictamen fue aprobado en primera votación con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones. La propuesta también se exoneró de segunda votación con 81 a favor, 21 en contra y dos abstenciones.

La ley, con la modificación aprobada en el Congreso, señala los policías podrán hacer uso de armas letales, no mortales y de fuego exclusivamente en situaciones de peligrosidad, con la posibilidad de invocar defensa propia si su vida se encuentra en peligro.

La propuesta establece, además, que será el Ministerio del Interior quien adecúe el Reglamento del Decreto Legislativo 1186, en un plazo no mayor de 60 días calendario, para alinearlo con las modificaciones dispuestas en la nueva ley.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA