Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Conoce cuánto cuesta estudiar en las universidades privadas del Perú

Andina
Andina

Estudio del Grupo Educación al Futuro concluyó que la Universidad del Pacífico es la de mayor costo en general, donde la carrera de 10 ciclos cuesta entre S/. 80 mil y S/. 180 mil.

Facebook: Universidad Jaime Bausate y Meza
Facebook: Universidad Jaime Bausate y Meza
Facebook: Universidad Privada del Norte
Facebook: Universidad Privada del Norte
Captura www.uigv.edu.pe
Captura www.uigv.edu.pe
Facebook: Universidad San Martín de Porres
Facebook: Universidad San Martín de Porres
Facebook: Universidad Norbert Wiener
Facebook: Universidad Norbert Wiener
Facebook: Universidad Tecnológica del Perú
Facebook: Universidad Tecnológica del Perú
Captura www.upch.edu.pe
Captura www.upch.edu.pe
Facebook: Universidad Peruana Unión
Facebook: Universidad Peruana Unión
Facebook: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Facebook: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Facebook: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Facebook: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Facebook: Pontificia Universidad Católica del Perú
Facebook: Pontificia Universidad Católica del Perú
Facebook: Universidad ESAN
Facebook: Universidad ESAN
Facebook: UCAL
Facebook: UCAL
Facebook: Universidad Científica del Sur
Facebook: Universidad Científica del Sur
www.urp.edu.pe
www.urp.edu.pe
Facebook: Universidad de Lima
Facebook: Universidad de Lima
Facebook: Universidad San Ignacio de Loyola
Facebook: Universidad San Ignacio de Loyola
Facebook: Universidad de Piura
Facebook: Universidad de Piura
Facebook: UTEC
Facebook: UTEC
Captura www.up.edu.pe
Captura www.up.edu.pe

¿Qué tan caro es estudiar en una universidad privada? ¿Cuáles son las posibilidades de los jóvenes que quieren seguir estudios superiores? El Grupo Educación al Futuro se puso manos a la obra y elaboró un estudio al respecto que arrojó interesantes conclusiones.

En primer lugar, la organización determinó que las posibilidades de acceder a distintas formas de pago y escalonamientos en las universidades privadas, que han proliferado exponencialmente en los últimos años, no resulta tan uniforme como se creería.

La mayoría de universidades tiene escalas diferenciadas según el nivel socioeconómico de las familias o el colegio de procedencias, mientras que otras tienen pensiones de acuerdo con la carrera elegida. Asimismo, un tercer grupo tiene un mix de las dos modalidades anteriores y otro grupo tiene un costo único por cualquier carrera.

Por citar un ejemplo, en el caso de la Universidad de San Martín de Porres, sujeta al tercer grupo señalado, esta tiene en total 22 escalas. Sin embargo, para la carrera de Medicina solo hay disponibles las ocho escalas más altas, es decir, desde S/. 2 098 hasta S/. 3 500; para Odontología las 13 escalas superiores, a partir de S/. 1 324; para Ing. de Computación y Sistemas, Ing. Civil, Ing. Electrónica, Ing. Industrial, Arquitectura e Industrias Alimentarias están disponibles las 16 escalas, desde S/. 1 051; para Derecho, y Turismo y Hotelería están las 18 escalas superiores, a partir de S/. 853; y, finalmente, para Administración y Negocios Internacionales, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Economía, Marketing, Gestión de RRHH, Psicología, Obstetricia y Enfermería están disponibles las 22 escalas, es decir desde S/. 611.

De los datos de todas las universidades, el grupo concluyó que Medicina es la carrera más cara, ya que cobra la pensión más alta en todas las universidades que tienen esta especialidad, además de que los estudios incluyen dos ciclos más. Además, la Universidad del Pacífico es la de mayor costo en general, donde la carrera de 10 ciclos cuesta entre S/. 80 mil y S/. 180 mil. De acuerdo con información de la ANR, el 95 % de estudiantes de esta universidad procede de colegios privados.

La UPC, San Martín de Porres y Cayetano Heredia son las que tienen rangos de pensiones más amplios, lo cual les permite atender a un mayor mercado ya que su público objetivo va desde el segmento A hasta el C e incluso el D. Este dato coincide con el hecho de ser las universidades que mayor crecimiento han tenido en los últimos años.

En esta galería conoce cuánto cuesta estudiar en las universidades privadas del país, aclarando que la investigación es una aproximación referencial de costos, es decir, los montos consignados no son oficiales y han sido obtenidos por fuentes propias, por lo cual pueden estar sujetos a variación. El top 20 que presentamos está sujeto al orden indicado por el grupo.

De acuerdo al Grupo Educación al Futuro, actualmente la población universitaria bordea el millón de personas, repartidos a lo largo y ancho de Lima y en las principales ciudades del Perú. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA