Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Conozca cómo limpiar tanques elevados

P
P

Asociación Peruana de Ingeniería Ambiental recomienda desinfectar estos depósitos cada seis meses para evitar que se almacenen microorganismos que pueden dañar la salud.

El crecimiento poblacional está provocando menor presión de agua en diversas ciudades. Ante ello, los tanques elevados se convierten en la mejor solución, pero hay que tener cuidado pues sin un adecuado mantenimiento, pueden convertirse en foco de infecciones con riesgo para la salud.

Y es que si bien el agua de cualquier planta de tratamiento siempre sale limpia, en su trayecto va a arrastrar pequeños sedimentos que se forman con los años en las redes y que se suman a las que albergan nuestras instalaciones sanitarias.

Según la Asociación Peruana de Ingeniería Ambiental, estos sedimentos son el ambiente perfecto para diversos microorganismos que en mayores volúmenes contaminan el agua provocando males estomacales que pueden prevenirse con limpieza y desinfección periódica.

La institución recomienda realizar esta tarea de desinfección por lo menos cada seis meses, asegurándonos de colocar la cantidad adecuada de cloro que es de un cojín por cada dos metros cúbicos de agua. El procedimiento es sencillo:


1.    Cierre la llave de paso general del agua
2.    Vacíe el tanque dejando una cierta cantidad de agua que permita lavar con una escobilla el fondo, paredes, tapa y techo.
3.    Luego de lavar, vacíe completamente el agua y enjuague asegurando la eliminación de todo residuo visible.
4.    Ingresar agua en el tanque hasta 20 o 30 cm de altura y agregar cloro.
5.    Lavar bien todas las partes del tanque hasta su borde superior dejando actuar el agua con cloro por lo menos tres horas.
6.    Eliminar el agua clorada, luego agregar 30 centímetros de agua y dejar escurrir por 5 minutos abriendo los caños.
7.    Finalmente puede llenar el tanque para ponerlo en servicio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA