Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Conozca el origen del conflicto entre Japón y China

Si bien la ola de protestas que se extienden en el territorio chino tiene su origen en la historia, los hechos más recientes se remontan a abril. Conozca los entretelones de este nuevo impasse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas asociaciones han convocado numerosas manifestaciones antijaponesas en China para reclamar la soberanía sobre las Diaoyu y para conmemorar el aniversario del "incidente de Mukden", que propició la invasión japonesa del territorio chino de Manchuria en 1931, que Pekín considera una humillación.

Si bien la ola de protestas que se extienden en el territorio chino tiene su origen en la historia, los hechos más recientes se remontan a abril, cuando el gobernador de Tokio Shintaro Ishihara dio a conocer los planes para comprar un grupo de islas reclamadas por Japón, China y Taiwán.

Con el objetivo de afirmar el control japonés sobre las islas Senkaku o Diaoyu, como se les conoce en China, el gobernador Ishihara lanzó en Internet una campaña para recaudar fondos y así comprarlas a sus dueños privados. La reacción china no se hizo esperar.

El papel de Shintaro Ishihara
Este gobernador, según la CNN, se caracteriza por sus numerosos comentarios contra de China. Es un nacionalista declarado y ha puesto en duda la versión de los historiadores acerca de la Masacre de Nanking, de 1937, en la que cientos de miles de chinos fueron asesinados por las tropas japonesas.

Después de lanzar la campaña de recaudación de fondos, Ishihara comparó el reclamo chino por las islas como "un ladrón en la casa de Japón".

En junio, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Liu Weimin, descartó el intento de Ishihara de comprar las islas y lo calificó como "irresponsable". De hecho, el funcionario reafirmó que a China le pertenecen las islas.

El archipiélago de la discordia se encuentra situado a 250 kilómetros de la costa de China continental y a 200 al oeste del archipiélago japonés de Okinawa, y se estima que sus aguas -motivo de disputa entre chinos, japoneses y taiwaneses durante décadas- podrían contar con grandes recursos marinos y energéticos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA