María Alejandra Trujillo cuestionó la forma cómo ha llevado su gobierno el mandatario de su país y consideró que esta controversia diplomática con el Perú solo es una "narrativa comunicacional".
La periodista colombiana María Alejandra Trujillo criticó la gestión del mandatario Gustavo Petro y lamentó que este utilice su cuenta en X, antes Twitter, para anunciar temas tan delicados acerca de la soberanía nacional.
"El gobierno ha sido manejado desde un Twitter. 140 caracteres son los que informan las decisiones del gobernante que tenemos hoy como presidente, lamentablemente metiéndonos siempre en pequeñas conjeturas y problemas bastantes onerosos que luego tenemos que salir a enfrentarlos", afirmó en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.
Para Trujillo, la protesta de Petro contra el Gobierno peruano por supuestamente usurpar territorio colombiano es una "narrativa comunicacional" que desvía la atención a los problemas más importantes que tiene el país.
"Solamente es una narrativa comunicacional que hace que se desvíen los medios de comunicación y tomen esto como una noticia fundamental, mientras que la problemática nacional continúa. El desplazamiento, las tomas guerrilleras, la inseguridad continúan y el presidente tendrá que hacerse cargo de cada una de ellas", añadió.
La periodista también señaló que apenas un 30 % de la población colombiana todavía confía en la gestión del presidente, pero advirtió que este conflicto diplomático con el Perú sí está calando en la gente.
La acusación de Petro contra el Perú
El presidente de Colombia, Gustavo Petro afirmó que Perú violó el tratado de Río de Janeiro al anexar un territorio que, según señaló, es de su país. Por ello, anunció que podrían ir al "derecho internacional" si el Estado peruano se niega a dialogar en las instancias correspondientes.
El cuestionamiento de Petro está referido a la Isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castillo, en la zona de la triple frontera (Perú, Colombia y Brasil).