Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consecuencias del acoso laboral en la persona

Morguefile - MConnors
Morguefile - MConnors

Las personas víctimas de mobbing o acoso laboral pueden ver afectado su rendimiento y disminuir su autoestima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El acoso laboral o mobbing es cuando una persona es víctima frecuente de abuso, maltrato, humillación, discriminación, insulto o insinuación sexual de parte de un grupo de compañeros de trabajo o jefes superiores.

Las razones para que se produzca este tipo de prácticas en el ámbito laboral tiene que ver con la animadversión que puedan tener hacia su colega. La envidia, los celos, o el temor de ver amenazado su puesto, harán que estos compañeros busquen hacerle la vida imposible al recién llegado, buscando su cambio o despido.

Este rechazo, además de generar fricciones, puede ocasionar en la víctima baja autoestima, inseguridad, estrés, sentimientos de culpa, disminución de su rendimiento, y problemas de índole psicológicos, físicos, sociales y familiares.

En estos casos, es importante que la persona víctima de hostigamiento intente dialogar con su compañero o jefe para conocer las causas de ese tipo de conducta hacia él o ella. Esto contribuirá a reducir las fricciones.

Si pese al intento de diálogo el problema subsiste, será necesario recurrir al área o departamento de Recursos Humanos del centro laboral y dar a conocer, con pruebas, testigos u otras evidencias, que está siendo víctima de mobbing.

Todas las personas tienen el derecho de acceder a un puesto laboral y ejercerlo libres de acoso, maltrato o discriminación.

***************
Si te encuentras en una situación similar, participa con tus consultas a partir de las 11:30 de la mañana, Lupe Maestre y Ricarte Cortez te ayudarán a encontrar una salida.

Estas son nuestras líneas: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Confidencias, de lunes a viernes a partir de las 11:30 de la mañana por RPP Noticias (89.7 FM o 730 AM del dial).

***************
Si eres oyente de Confidencias, te invitamos a seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Confidencias y marca “Me gusta”.

***************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA