Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Consejos para hablar de educación sexual con nuestros hijos

Especialista nos brinda importantes recomendaciones.
Especialista nos brinda importantes recomendaciones. | Fuente: RPP

El primer paso es evaluar, pensar y reflexionar cómo podemos hablarle de sexualidad a nuestros hijos ya que muchas veces nosotros mismos estamos llenos de tabúes y de censuras.

La psicóloga y psicoterapeuta Carla Marcos, indicó que es importante que los padres sean la principal plataforma de información para hablar de sexualidad con sus hijos.

En la secuencia Familia y Justicia de RPP Noticias, la profesional sostuvo que en la actualidad los niños están expuestos a través de las redes sociales a una serie de información para lo cual no están preparados aun por lo que es vital que los padres se preparen para hablar de sexo con sus hijos.

Anotó que el primer paso es evaluar, pensar y reflexionar cómo podemos hablarle de sexualidad a nuestros hijos ya que muchas veces nosotros mismos estamos llenos de tabúes y de censura. “Hay que tener en cuenta que muchos de nosotros cuando éramos niños no recibimos ninguna información sobre educación sexual pero hoy en día los pequeños ya la reciben indudablemente”, dijo.

La psicoterapeuta puso como ejemplo que en Estados Unidos el 62% de los niños ya ha estado expuesto a contenido pornográfico a través de una Tablet o un dispositivo electrónico.

Manifestó que, en estos tiempos, mayormente los niños ya han estado expuesto a una serie de contenidos sexuales y para esto los padres tenemos que entrenarnos y estar listos no para la gran charla sobre sexo sino listos para aprovechar diferentes momentos del día para introducir n poco a poco el tema.

Marcos recordó que la comunicación se basa en la confianza y si los padres no se sienten preparados por más que hayan hecho el esfuerzo para podría delegar el tema a una persona de entera y absoluta confianza para él y para el niño.

Asimismo, recomendó no transmitirle más información al niño de la que pueda procesar y la que le permite su madurez neurológica, cognitiva y emocional porque se podría producir un trauma.

“Los niños ya se empiezan a preguntar desde los 4 y 5 años, ya tienen cuestionamientos de cómo vienen los niños al mundo y debemos ir de a pocos considerando la edad del menor”, precisó en la secuencia Familia y Justicia.

Agregó que cuando los niños tienen por lo menos 10 años es posible que ya hayan escuchado cosas más concretas sobre sexualidad ya que están muy expuestos a través de las redes y tienen una serie de datos muchas veces desorganizado entorno a la sexualidad.

La psicoterapeuta enfatizó que hablar de sexualidad no es hablar solo del coito sino del cuidado del cuerpo, del cuidado de la intimidad, de cómo los niños tienen que cuidarse, de nombrar los órganos sexuales con su verdadero nombre, es hablar de las dimensiones que tiene la sexualidad y que recae fundamentalmente con el respeto del cuerpo de uno mismo y el de la otra persona.

No lo olvide para más información puede ingresar a la sección Noticias de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker: https://www.afmdp.org/ y visitar nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA