Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consorcio Taurolidia denuncia irregularidad en concesión de plaza de Acho

El gerente de Taurolidia denunció que el Comité de Concesión admitió su error por decir que las empresas internacionales no tienen que estar en Registros Públicos para una licitación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general del consorcio Taurolidia, Freddy Villafuerte, denunció en RPP Noticias presuntas irregularidades en la licitación para la concesión de la Plaza de Acho para este año.

“Hubo gruesos errores e irregularidades en el debido proceso para administrar la plaza de toros; por eso, hemos hecho una impugnación a la buena pro”, expresó.

Villafuerte explico en RPP Noticias que el Comité Especial de Concesión sacó un informe el 28 de abril del 2013 en el que se especifica que una empresa extranjera que pida la concesión debe estar inscrita en los Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

Sin embargo, continuó Villafuerte, el 5 de mayo el comité sacó una fe de erratas donde admiten que su pull de abogados se había equivocado en el sentido de que los poderes de las empresas internacionales ya no tienen que estar inscritos en Registros Públicos.

“Con lo cual, deducimos que era obvio que estaban favoreciendo a un postor extranjero que a la postre fue el ganador de la licitación; y da la casualidad que esa misma feche esta compañía del exterior se había inscrito en registros públicos”, afirmó.

Añadió que lo grave de esta situación es que cuando un administrador público, como el Comité especial de la Beneficencia Pública de Lima cambia de opinión tan brusca, se vulnera el debido proceso.

Villafuerte contó que luego de que presentara la impugnación por la concesión, el gerente general del Comité Especial declaró improcedente su impugnación dando por culminada la vía administrativa.

Al agotar la vía administrativa, informó que  su empresa está realizando el contencioso administrativo yendo al Poder Judicial, a la espera que decida la validez o no de este contrato.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA