Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Consorcios de transportistas anuncian paro el 26 y 27 de septiembre

Frente de Empresas de Transporte de Lima acatará la medida de fuerza desde la medianoche hasta las 9 de la mañana en ambas fechas.

El Frente de Empresas de Transporte de Lima anuncia un paro en la capital para el próximo miércoles 26 y jueves 27 de septiembre desde la medianoche hasta las 9 de la mañana en ambas fechas, informó el dirigente Ricardo Pareja.

Se trata del gremio conformado por los consorcios que se alejaron de la mesa técnica en la que se discutían los detalles de la licitación de los cinco corredores complementarios que planea instalar la comuna limeña en el 2013, según refiere El Comercio.

“No estamos en contra de la reforma del transporte. Protestamos porque no nos parece transparente el proceso de licitación de los corredores”, dijo Pareja al diario.

Por su parte, Samuel Aguilar, representante del consorcio Masivo Evitamiento, que agrupa a seis empresas desertoras de la mesa de diálogo, señaló que la medida de fuerza se realizará en las primeras horas del día porque “es cuando la gente necesita más transporte”.

Aguilar demandó a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que no reconozca las concesiones que otorgó el Concejo del Callao a dos empresas de esa provincia, hecho que -según dijo- fue uno de los motivos que provocó la disidencia.

“No podemos asistir a las mesas técnicas de Pro Transporte si no hay equidad. Así como nosotros postulamos a un concurso público para seguir circulando, también los gremios del Callao deben hacerlo”, manifestó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA