
Inntegra y el Proyecto Especial Bicentenario del Perú convocan a todos los jóvenes del Perú a ser parte del Festival de Innovación Peruana (FIP2021), para construir soluciones tangibles y de impacto a los principales desafíos del país.
El evento está dirigido a los jóvenes peruanos entre 18 y 30 años de universidades e institutos en nivel de pregrado, bachiller, licenciatura y posgrado. El programa del FIP2021, que inicia el 30 de julio, permitirá conectar con una amplia red de profesionales.
El propósito es generar soluciones a los 6 desafíos del Bicentenario por medio de la competencia de 120 equipos interdisciplinarios de cinco jóvenes cada uno, quienes serán guiados por mentores expertos y presentarán su idea a un jurado compuesto por especialistas en cada tipo de desafío.

Conoce los desafíos del Bicentenario a resolver:
Desafío #1 Íntegro y Sin Corrupción:
¿Cómo podemos erradicar los mecanismos y los comportamientos de corrupción para restablecer la confianza de las y los ciudadanos en sus instituciones?
Desafío #2 Igualdad de Oportunidades:
¿Cómo podemos reducir las barreras de acceso a la educación de calidad para garantizar el desarrollo profesional a nivel nacional?
Desafío #3 Diálogo y Reconciliación:
¿Cómo podemos prevenir y atender los conflictos para cuidar la salud mental y física de los ciudadanos?
Desafío #4 Sostenibilidad Ambiental:
¿Cómo podemos disminuir considerablemente la huella de carbono del país a través de nuevas tecnologías para mitigar el cambio climático?
Desafío #5 Integración y Competitividad:
¿Cómo podemos integrar la ciencia y tecnología para generar empleo y competitividad a nivel nacional?
Desafío #6 Identidad y Diversidad:
¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad nacional para proteger e impulsar nuestra diversidad?
Los equipos ganadores, recibirán un financiamiento de hasta 4 000 soles para tangibilizar y llevar a la realidad sus propuestas por medio de un trabajo articulado entre los equipos y la comunidad Inntegra.
El FIP 2021 es posible gracias a los Embajadores Bicentenario que ya se sumaron al Festival: Concytec, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Emprende UP, Fundación BBVA, Enel, Perú 2021, Universidad Tecnológica del Perú y Facultad de Ciencias e Ingeniería PUCP.
Asimismo, gracias a los Auspiciadores Bicentenario, los participantes podrán obtener descuentos en plataformas educativas digitales como Crehana, Platzi, CoderHouse, WE Educación Ejecutiva, Repensar Educativo, +MujeresUXPerú, INFOPUC, Data Science Research Perú, Creart3D y mucho más. Y de los Aliados Bicentenario, Tv Perú, Senaju, Municipalidad de Lima, Stakeholders Sostenibilidad, RPP y Universidad de Lima.
Datos del FIP 2021
La inscripciones están abiertas hasta el 26 de julio en el siguiente enlace: https://bit.ly/FIP2021_INSCRIPCION Puede revisar las bases aquí: https://bit.ly/FIP_BASES