Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Copa América y todos los números en 99 años de la historia del torneo

AFP
AFP

La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo y en esta nota te brindamos todos los números en sus 99 años de historia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Copa América 2015 que finalizó en Chile con la victoria de la selección local, empezó a jugarse en 1916, hace 99 años, y ya suma ocho campeones, que han disputado en este tiempo 751 partidos y acumulan 2440 goles.

La 44 edición de la Copa se cerró este sábado en el estadio Nacional de Santiago con un partido entre Chile y Argentina que concluyó con victoria de los chilenos en la tanda de penaltis tras 120 minutos de fútbol en los que no hubo goles.

De esta forma Chile se suma al palmarés de la Copa América con un título, puesto que hasta el momento no había conseguido ganar la competición en ninguna ocasión.

Argentina, por su parte, sigue con catorce copas levantadas, a una de las que hasta el momento ha conseguido Uruguay y con el que no ha logrado empatar en la cabeza del palmarés histórico de la competición.

Además, Brasil acumula ocho títulos y Paraguay y Perú, dos, mientras que Bolivia, Colombia y la recién incorporada Chile, uno cada uno.

La Copa ha consolidado su actual estructura en los últimos veinte años y desde 1993 se ha jugado con la participación de doce selecciones divididas en tres grupos de cuatro equipos.

Esta fórmula abre muchas posibilidades de clasificación en la fase de grupos, ya que además de los primeros y segundos de cada grupo, también entran los dos mejores terceros para disputar los cuartos de final.

En esta edición quedó eliminado como peor segundo el equipo de Ecuador además de los tres colistas de los otros tantos grupos: México, Jamaica y Venezuela.

El camino hacia la final se abrió con los partidos de cuartos de final, en los que la principal sorpresa fue la eliminación de Brasil en los lanzamientos desde el punto de penalti ante Paraguay.

Además, Perú superó a Bolivia con holgura, Chile a Uruguay en un partido muy trabado y Argentina a Colombia también en la resolución por penaltis.

En semifinales a Chile le correspondió medirse con Perú, al que derrotó con mucho esfuerzo por 2-1, mientras que Argentina se deshizo de Paraguay con el marcador más contundente de la Copa (6-1), con el que se resarció del empate a dos ante el mismo rival en su debut en el torneo.

El partido por el tercer puesto entre Perú y Paraguay se resolvió con victoria de los peruanos por 2-0, mientras que, finalmente, una final bastante pareja se decantó a favor de Chile en los penaltis, una selección que estuvo ligeramente por encima de su rival.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA