Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Corea del Norte exige a Seúl y Washington cancelar sus maniobras anuales

AFP
AFP

Corea del Norte exigió al Sur y a EEUU cancelar sus próximos ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle, unas maniobras que el año pasado desataron una intensa campaña de hostilidades de Pyongyang.

Corea del Norte exigió este miércoles al Sur y a EEUU cancelar sus próximos ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle, unas maniobras que el año pasado desataron una intensa campaña de hostilidades de Pyongyang que incrementó enormemente la tensión en la región.

De celebrarse ambos ejercicios anuales, "las relaciones Norte-Sur llegarían a un punto muerto" provocando "un holocausto inimaginable", advirtió el régimen de Kim Jong-un a través de un despacho publicado por su agencia estatal KCNA.

Por lo tanto, indicó el comunicado, "advertimos severamente a las autoridades de EEUU y Corea del Sur de que detengan estos peligrosos ejercicios militares".

El Key Resolve, cuya fecha exacta todavía no se ha determinado, movilizará durante dos semanas entre febrero y marzo a miles de soldados surcoreanos y estadounidenses para simular escenarios de combate contra el Norte, mientras el Foal Eagle durará unos dos meses y tendrá lugar en marzo y abril.

En el escrito de la KCNA, Corea del Norte calificó ambas maniobras anuales como "ensayos de guerra nuclear" y "provocaciones militares", y negó que sean "de naturaleza defensiva" tal y como defienden cada año Seúl y Washington.

El régimen norcoreano recordó que el líder Kim Jong-un expresó en su mensaje de Año Nuevo el deseo de mejorar las relaciones con Corea del Sur, algo que no será posible si se llevan a cabo estos ejercicios, advirtió.

En marzo y abril del año pasado Corea del Norte emprendió una campaña de hostilidades sin precedentes contra Seúl y Washington en respuesta a la celebración de ambos ejercicios militares, así como a las nuevas sanciones impuestas por la ONU al país comunista por su última prueba nuclear.

La agresiva campaña de Pyongyang, que incluyó amenazas de guerra constantes y el cierre del complejo industrial intercoreano de Kaesong, elevó la tensión en la península de Corea a niveles comparables a los del bombardeo norcoreano de la isla sureña de Yeonpyeong en noviembre de 2010.

EEUU mantiene 28.500 efectivos militares en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado ante un hipotético ataque del Norte como herencia de la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA