Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Corredores viales empezarán a operar a fines del 2013

Capital
Capital

Transitarán buses de un solo color, con paraderos fijos y horarios establecidos, aseguró la alcaldesa Susana Villarán.

A fines del 2013 empezarán a operar en beneficio de los pasajeros de Lima los cinco corredores viales por donde transitarán buses de un solo color, con paraderos fijos y horarios establecidos, aseguró hoy la alcaldesa Susana Villarán.

La burgomaestre recordó que dichos corredores serán complementarios al Metropolitano y al Tren Eléctrico de Lima, de manera que los usuarios del transporte puedan trasladarse con facilidad de uno a otro.

"Al final del 2013 a los limeños les espera los cinco corredores complementarios, por donde transitan cinco millones de viajes. Allí, los buses serán de un solo color, tendrán paraderos fijos, con horarios fijos y no habrá correteos porque todos los que trabajarán serán empresas. Será otro transporte", anotó en Radio Nacional.

Según el diseño del municipio de Lima, se trata de los corredores “Panamericana”, que abarca la Panamericana Norte, Vía de Evitamiento y Panamericana Sur; “Javier Prado-La Marina”, conformado por las avenidas Javier Prado Este y Oeste, Faustino Sánchez Carrión, La Marina y Faucett.

El tercer corredor es el de “Tacna-Garcilaso-Arequipa” y comprende las vías Alcázar, Tacna, Garcilaso de la Vega, Arequipa, Diagonal, Benavides y Larco.

Asimismo, el cuarto corredor “San Juan de Lurigancho-Abancay” permitirá la circulación por las vías Wiesse, Canto Grande, Flores de Primavera, Lima, Próceres de la Independencia, 9 de Octubre, Marañón, Abancay, Grau, Plaza Grau, 9 de Diciembre, plaza Bolognesi y Brasil.

Finalmente, el quinto corredor es el de la carretera Central, que comprende la vía de mismo nombre, así como las avenidas Nicolás Ayllón, Grau, Plaza Grau, 9 de Diciembre, Arica y Venezuela.

Villarán manifestó que el funcionamiento de estos corredores viales rápidos permitirá a la población llegar más rápido a sus destinos, evitar la congestión vehicular y el estrés, así como pasar más tiempo con sus familias. Se sabe, además, que en estas unidades se podrá usar tarjetas al igual que El Metropolitano.

Añadió que todo este cambio es parte de la reforma del transporte que ha emprendido su gestión y que tiene como ley madre a la ordenanza edil 1599, aprobada este año por el concejo capitalino.

Recalcó que, además de estas norma, se ha iniciado el reordenamiento vehicular en la avenida Abancay, Túpac Amaru y Manco Cápac; se suspendió el ingreso de combis dando paso a los buses patrón (unidades grandes y menos contaminantes); se inició el programa de chatarreo de unidades con más de 20 años de antiguedad; y se creó el sistema integrado de transporte con los cinco corredores viales.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA