Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Corte chilena cierra proceso por cuentas secretas de Pinochet

Foto: EFE
Foto: EFE

La existencia de las cuentas secretas de Pinochet en el extranjero salió a la luz en 2004, luego de que una subcomisión del Senado de Estados Unidos reveló su existencia en el banco Riggs y otras entidades financieras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el cierre del proceso por las cuentas secretas que mantenía el dictador Augusto Pinochet en el exterior por unos 19 millones de dólares, sin que ninguno de sus familiares fuera encausado.

La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres integrantes de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, quienes rechazaron una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de efectuar nuevas diligencias, informaron medios locales.

La solicitud del CDE perseguía reabrir la causa que ya había sido cerrada en agosto de 2013 por el último juez a cargo de la investigación, Manuel Antonio Valderrama, quien determinó el procesamiento de seis militares retirados por su eventual responsabilidad en la malversación de fondos públicos.

La existencia de las cuentas secretas de Pinochet en el extranjero salió a la luz en 2004, luego de que una subcomisión del Senado de Estados Unidos reveló su existencia en el banco Riggs y otras entidades financieras.

Los fondos depositados en el exterior no pudieron ser justificados por el exdictador, quien al momento de morir, en diciembre de 2006, se encontraba procesado por fraude al fisco y falsificación de pasaportes.

En medio de las investigaciones algunos familiares directos de Pinochet, como su esposa e hijos, fueron también inculpados, pero posteriormente la Justicia desestimó su participación y revocó su procesamiento.

Ahora Valderrama debe dictar la acusación contra los militares implicados, quienes arriesgan penas que van desde los 5 a 10 años de cárcel.

Lo exoficiales encausados habrían participado en la apertura de las cuentas en el extranjero y realizado distintas operaciones de traspaso de fondos a ellas, a petición de Pinochet.

La sentencia también determinará si los bienes embargados y dineros congelados que poseía Pinochet deben ser traspasados al fisco o no, dependiendo de si se concluye que su origen es ilegítimo.

Los familiares de Pinochet han sostenido que los fondos depositados en las cuentas secretas correspondían a "ahorros" del exdictador a lo largo de su vida. Sin embargo, no han podido justificar la acumulación de montos tan elevados a partir de sus ingresos regulares.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA