Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Corte Suprema revisó dimisión de jueza de caso Eva Bracamonte

Referencial/RPP
Referencial/RPP

La sala dará a conocer si se realiza una nueva votación para la elección del nuevo juez, de ser el caso.

La Sala Penal Permanente llevó a cabo este jueves una vista de causa donde oyó las razones por las que la defensa de Eva Bracamonte Fefer, condenada por el asesinato de su madre, la empresaria Miriam Fefer, realizó el pedido de recusación contra la jueza dirimente Janet Tello.

El abogado de la imputada, José Urquizo, explicó los motivos del pedido presentado el 16 de agosto, fundamentado en la filiación existente entre la jueza suprema y Jesús Betzel, quien habría defendido a Pinkas Flint hasta marzo de este año en el mismo caso.

Flint ha sido citado antes como testigo por su cercanía con la empresaria asesinada y habría sido su patrocinada y pareja, según información policial.

Urquizo recalcó que en ningún momento se cuestionó la honorabilidad de la magistrada ni se realizó ningún juicio de valor e indicó que la recusación se interpuso para tranquilidad de Eva Bracamonte.

La sala presidida por Josué Pariona Pastrana, estuvo integrada por los jueces supremos Elvia Barrios Alvarado, Hugo Príncipe Trujillo, José Neyra Flores y Baltazar Morales Parraguez.

Ellos responderán el pedido dentro del plazo establecido por ley, y se dará a conocer si se realiza una nueva votación para la elección del nuevo juez, de ser el caso.

La jueza suprema Janet Tello Gilardi, que iba a emitir el voto dirimente en el caso Miriam Fefer decidió inhibirse el 21 de agosto pasado del proceso argumentando que los cuestionamientos hacia su persona han afectado su imagen y prestigio.

En la audiencia pública donde estuvo presente Eva Bracamonte, condenada por el asesinato de Fefer, su madre, Tello acusó al abogado de Eva, José Urquizo, de promover mediáticamente las sospechas de su imparcialidad.

Miriam Fefer fue estrangulada en su vivienda el 16 de agosto del 2006. El sicario Alendro Trujillo Ospina se declaró culpable del asesinato y en el 2010 fue extraditado desde Argentina.

En octubre del año pasado, la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel condenó a 30 años de prisión efectiva a Eva Bracamonte y absolvió Liliana Castro Manarelli, compañera sentimental de ésta y antes procesada en este caso.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA