Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cuatro explosiones en una supernova reafirman la teoría de Einstein

Flickr/Creative Commons
Flickr/Creative Commons

Un grupo de astrónomos contemplaron las explosiones de una supernova que estaba situada detrás de un grupo de enormes galaxias y cuya masa era tan grande que era capaz de deformar el modelo del espacio-tiempo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La observación de cuatro explosiones de una supernova por parte de un grupo de científicos reafirma un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, informan hoy medios académicos.

Un grupo de astrónomos contemplaron las explosiones de una supernova que estaba situada detrás de un grupo de enormes galaxias y cuya masa era tan grande que era capaz de deformar el modelo del espacio-tiempo.

"Esto forma una lupa cósmica que crea múltiples imágenes de supernova, un efecto que fue predicho primero por la teoría de la relatividad de Albert Einstein hace cien años", según en un comunicado de la a Universidad Nacional Australiana (ANU, siglas en inglés).

Brad Tucker, experto en Astronomía de la ANU que participó en este descubrimiento que se realizó durante la búsqueda de galaxias distantes a cargo de Patrick Kelly, de la Universidad de California, comentó que le "tomó por sorpresa cuando detecté las cuatro imágenes que rodeaban a la galaxia, fue algo sorprendente".

Más allá de la sorpresa científica, el hallazgo supone un gran avance para los astrónomos ya que con él, "se puede analizar las preguntas más importantes sobre la teoría de Albert Einstein" remarcó Tucker al añadir: "es como matar tres pájaros de un tiro".

Este descubrimiento, que ha sido publicado en la revista científica "Science", también proporciona información sobre la fuerza de gravedad y la cantidad de materia oscura y energía oscura en el universo.

El efecto gravitatorio del grupo de galaxias magnificaron la visión de la supernova, que en condiciones normales estaría demasiado distante para poder ser apreciada, lo que proporciona una ventana hacia el pasado profundo.

"Es una reliquia de una época más simple, cuando el Universo todavía estaba desacelerando y la energía oscura no hacía 'locuras'", indicó Tucker al subrayar que la información obtenida podrá servir "para averiguar cómo la materia oscura y la energía oscura han influido en el Cosmos".

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:



Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA