Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

´Dándole pena a la tristeza´, una historia sobre la aristocracia limeña

Amelia Villanueva
Amelia Villanueva

El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique comenta aspectos de su reciente novela ´Dándole pena a la tristeza´, historia ambientada en la Lima de comienzos del siglo XX.

Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) está de vuelta con una nueva novela, “Dándole pena a la tristeza”, retrato de una familia aristocrática limeña que vive en una vorágine de decadencia, odios y despilfarros, que tras haber disfrutado del lujo y esplendor de la Lima de inicios del siglo XX, sus últimos descendientes se encargarán de destruirla.

Para recrear esta novela, Alfredo Bryce investigó en muchos libros de historia, sobre todo en la biografía de las familias peruanas más pudientes, y de una de ellas en particular, el de la familia Prado.

Tres generaciones que tras casi un siglo de vivir en la holgura, el desenfreno y la desatención moral, se autodestruyó, repitiendo así la historia de las grandes fortunas de la humanidad, retratadas también en otros clásicos de la literatura mundial.

“Dándole pena a la tristeza” (Peisa 2012) retrata a la familia De Ontañeta Tristán, que tiene como fundador de esta saga a don Tadeo de Ontañeta, un hombre que logra crear un imperio financiero tras amasar una cuantiosa fortuna en sus viajes por las minas de los andes peruanos. Fortuna que no solo le dio la felicidad efímera a sus descendientes, sino que los sumió en la sobrecogedora debacle moral de no haber sabido administrar esa riqueza.

El título de esta novela nació de una conversación entre el autor y su nana “Mama Rosa”, cuando este regresó muchos años después de París. Al preguntarle por su estado de salud, la anciana le respondió “Aquí estoy, Alfredito, dándole pena a la tristeza”. Esas palabras fueron el chispazo inicial para titular esta nueva novela que hoy nos ofrece Alfredo Bryce.

A pesar de lo que se dice de Alfredo Bryce, de asociarlo a un personaje bohemio o borrachín, él se considera una persona muy ordenada y prolija con su trabajo. Fue premiado en Francia por haber sido el único profesor universitario que a lo largo de veinte años nunca faltó a una clase.

“Eso habla de mi profesionalismo, de mi sentido de la disciplina y eso lo heredé cien por ciento de mi padre, un hombre increíblemente tímido, reservado y metódico… hace poco me preguntaron en una entrevista cuál era mi peor defecto, dije ‘la disciplina’”, agrega.

No te pierdas este domingo 08 de julio, a la 1:00 de la tarde, la entrevista de Renato Cisneros al escritor Alfredo Bryce Echenique, en el programa Letras en el tiempo.

Hazte fan del programa ingresando a nuestra página oficial en el facebook: Letras en el tiempo, y marca "Me gusta".

Puedes escucharnos también por la web de RPP: www.rpp.com.pe

Textos y producción del programa: Amelia Villanueva Ramirez
Paseo de la República 3866
T: 215 0200 (2434)
San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA