Buscar

¿Debería haber puentes peatonales en la avenida Javier Prado? Esto dice la Asociación Automotriz del Perú

Peatones deben esperar varios minutos para cruzar la avenida Javier Prado. Esto debido principalmente a que los policías de tránsito dan prioridad de circulación a los automóviles, en detrimento de los transeúntes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:45
El año pasado se registraron 86 757 accidentes de tránsito, de los cuales aproximadamente el 30 % involucró a peatones. | Fuente: RPP

En el marco de la 8ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, un equipo de RPP llegó hasta la avenida Javier Prado para constatar la situación de una de las más arterias más transitadas de Lima Metropolitana.

Nuestro reportero llegó acompañado de Jaime Graña, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú, quien advirtió que los peatones deben esperar muchos minutos para poder cruzar la avenida. 

Esto debido principalmente a que los policías de tránsito dan prioridad de circulación a los automóviles, en detrimento de los transeúntes.

“Tenemos y vemos que la directiva que recibe la Policía de Tránsito a cargo no es la de dar prioridad al peatón, es de dar prioridad al flujo de la Javier Prado. Entonces, definitivamente hay que revisar esa directiva”, manifestó.

“Hacemos un llamado al general (Manuel) Vidarte, el director general de la Policía de Tránsito del Perú, para que revise esa directiva. Y si bien hay que darle prioridad a la Javier Prado, también tenemos que proteger a los peatones y darles el paso correspondiente cada ciertos minutos”, añadió. 

¿Debería haber puentes peatonales en la avenida Javier Prado?

Para el representante de la Asociación Automotriz del Perú, una solución para los transeúntes ante este panorama en la Javier Prado pasa por la construcción de puentes peatonales. 

“Definitivamente (debería haber puentes peatonales), lo podemos ver, ¿no? Es necesario. Aquí se juntan una serie de vehículos del Metropolitano que vienen tanto desde la zona de Surco, de La Molina, así como también gente que camina del zanjón (la Vía Expresa de Paseo de la República)”, manifestó.

Los accidentes de tránsito, lamentablemente, son uno de los principales problemas que afronta el país. Según Jaime Graña, el año pasado tuvimos 86 757 accidentes, “de los cuales aproximadamente el 30 % han sido peatones”.

Te recomendamos

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA