Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Decomisan en Francia 170 bebés de tortuga estrellada de Madagascar

Foto: EFE - Referencial
Foto: EFE - Referencial

Los ejemplares decomisados venían de Madagascar escondidos en el doble fondo de una caja de pepinos de mar.

Las aduanas francesas anunciaron este martes el decomiso de 170 bebés de tortuga estrellada de Madagascar, una especie en peligro de extinción, que estaban escondidos en una caja en el aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle.

Este tipo de tortugas ("Astrochelys radiata"), también conocidas como tortugas radiadas, son una especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Los ejemplares decomisados venían de Madagascar escondidos en el doble fondo de una caja de pepinos de mar, un animal marino que suele comerse, con destino a Laos, indicaron las aduanas.

De los 170 ejemplares interceptados el 13 de diciembre, 14 murieron por las "condiciones de transporte particularmente inadaptadas", según las aduanas.

El transporte de esta especie amenazada está totalmente prohibido por la Convención de Washington, salvo en casos especiales.

Los bebés tortuga fueron entregados a un centro especializado del sureste de Francia. "Los pusimos a resguardo y les bañamos con un producto desinfectante", explicó el director del centro, Bernard Devaux, que habló de unas tortugas "magníficas pero muy frágiles, cada una con un dibujo distinto en el caparazón".

Tras algunos años de convalecencia, las tortugas podrán volver a Madagascar, aseguró.

Estos animales herbívoros, que pueden llegar a los 100 años, viven en estado natural en los bosques secos del sur de Madagascar, una isla frente a la costa sureste de África. Según los especialistas del UICN, podrían desaparecer completamente dentro de unos 40 años.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA