Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Defensoría cuestionó individualización de tarjetas del Metro de Lima

ANDINA
ANDINA

Recomendó implementar mecanismos alternativos de seguridad, distintos a la individualización de las tarjetas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo cuestionó la decisión de la empresa operadora del Metro de Lima de individualizar las tarjetas de pago, lo que obliga a cada usuario a contar con una de ellas.

La Adjunta para el Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, Alicia Abanto Cabanillas, recomendó implementar mecanismos alternativos de seguridad, distintos a la individualización de las tarjetas para el uso del transporte ferroviario.

A través de un oficio cursado a la concesionaria GyM Ferrovías S.A., entidad operadora se busca evitar la imposición de barreras para acceder a este servicio de transporte.

“Exigir que cada usuario cuente con una tarjeta para subir al tren eléctrico constituye un desincentivo económico, especialmente para aquellos que residen en otras regiones, turistas extranjeros o familias numerosas que eventualmente se desplazan en la capital”, sostuvo la funcionaria.

Abanto señaló que la medida no contribuye a los esfuerzos de integración tarifaria que permita a los ciudadanos acceder a los distintos medios de transporte a través de una sola forma de pago.

“En la actualidad, El Metropolitano ya cuenta con unidades alimentadoras que llegan a la estación de Gamarra del Tren Eléctrico, por lo que está pendiente es que los usuarios podamos contar con un medio de pago accesible a todos y que permita el uso de varios medios de transporte integrados”, indicó.

Abanto Cabanillas también señaló que se ha emitido una recomendación al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), a fin que supervise la idoneidad de la medida implementada por GyM Ferrovías S.A. y si esta cumple con garantizar el derecho de los usuarios al libre uso de la infraestructura del Tren Eléctrico, destinado a la prestación del servicio público de transporte.

Esta medida comenzó a implementarse en noviembre del 2013 pero ha generado malestar y confusión entre los usuarios, por lo que la empresa decidió otorgar un plazo -hasta el 01 de marzo- para que estos puedan actualizar sus tarjetas o adquirir una nueva en caso de tratarse de un nuevo usuario.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA