Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Delito de falsificación de dólar se parece al de narcotráfico, revelan

RPP
RPP

Estos delincuentes utilizan burriers y poseen cadenas de distribución que facilitan el envío de billetes falsos a países como Estados Unidos y Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reportaje del diario El Comercio reveló que el modo de operar de los falsificadores de dólares se asemeja al de tráfico de drogas. Ambos poseen una cadena de producción y pagan a ‘burriers’ para exportar la moneda falsa al extranjero.

La nota periodística explicó que los delincuentes logran camuflar de manera efectiva el paquete falso de billetes envueltos en papel carbón o de aluminio, en el aeropuerto internacional de Lima, Jorge Chávez. 

Asimismo, el diario señala que elaborar los billetes falsos suele ser más barato que traficar cocaína. “De acuerdo con diversas fuentes, al confeccionar 100 mil dólares falsificados se logra una ganancia de 15 mil dólares auténticos en Estados Unidos”, agrega.

Informó que un ‘burrier’ de este rubro puede ganar hasta cinco mil dólares por trasladar 500 mil dólares falsos a los Estados Unidos. De igual modo, afirmó que, en Venezuela, 100 mil dólares falsos se cotizan en siete mil dólares auténticos.

El reportaje recordó que, desde el 2009, el Perú ostenta el de primer productor mundial de dólares falsos, según el Servicio Secreto de Estados Unidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA